El Estado necesita más plata y se vienen más impuestos

La Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
El mundo está un poco mejor que Argentina. Ayer las noticias fueron las declaraciones del CEP de Pfizer con la perspectiva de una vacuna antes de fin de año. El petróleo recuperó 1,5%. La Argentina se está perdiendo esta fiesta y ayer vimos otra vez caídas en los precios de los bonos argentinos.
Sobre el final de la administración Macri con todas las dificultades económicas el riesgo país había volado a 800 puntos y hoy lo tenemos en 1200. El peso ha perdido 50% de su valor. Lo que veíamos ayer tiene que ver con esta percepción de enormes dificultades para el sector privado mirando el futuro, no solamente por la caída del consumo, por la administración de la pandemia y las cuarentenas en Argentina sino por una perspectiva donde el Estado necesita cada vez más plata, cada vez tiene más déficit fiscal y cada vez se vienen más impuestos.
Eso es lo que está anticipando el sector privado por eso cae el precio de las acciones de las empresas argentinas y por eso muchos empresarios que operan en Argentina están analizando salir del país.
El impuestazo que se está analizando no es solamente el mal llamado impuesto a la riqueza. El propio ministro Martín Guzmán admitió que se está estudiando una recontra reforma impositiva de lo que fue el intento de reducción de impuestos durante la administración Macri que tampoco se pudo concretar.
El impuesto al patrimonio tanto lo que fue bienes personales más el impuesto Máximo – Heller puede determinar que haya gente que tenga que dejar el 8% de su patrimonio en impuestos directos. El caso de la policía en la provincia de Buenos Aires está revelando un agujero económico profundo y casi sin límite en la provincia de Buenos Aires. Es un fenómeno que viene arrastrando la Argentina hace décadas.
Se han anunciado gastos por 12 mil millones de pesos para compensar a los que están tomando tierras en Guernica. La asistencia del gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires este año quintuplica la cantidad de plata que hubo que darle el año pasado a la provincia de Buenos Aires.
El desastre del conurbano fue 600% mayor este año que el año pasado. La provincia está prácticamente pagándoles a los proveedores con bonos. Y todo el mundo supone que viene un efecto dominó de reclamos salariales después del aumento a la policía. Todavía la provincia de Buenos Aires no ha cerrado el canje de la deuda.
Los impuestos van a seguir subiendo para apoyar el déficit profundo en la provincia de Buenos Aires sabiendo además que ese es el territorio de oro para el proyecto político que encabeza la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En función de este tsunami de pesos donde el gobierno no puede bajar el déficit y no puede dejar de emitir pesos, eso es lo que está pasando con el dólar. Y vemos que a pesar que Argentina renegoció la deuda, a pesar que el ministro Guzmán anticipó que ya empiezan las conversaciones con el Fondo Monetario, ayer el dólar un peso arriba.
La economía sigue bastante paralizada. Los indicadores laborales de la UIA de junio mostraron que cayó el empleo fuertemente a nivel industrial. La producción de acero en agosto cayó 23% respecto al año pasado pero subió 3,4 respecto de julio. El cemento subió 6% la producción en julio respecto de agosto.
La economía muy golpeada y las expectativas complicadas respecto al impuestazo que viene.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno anunció el “plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0