El Gobierno confirmó que habrá aumentos de tarifas para «sectores que puedan soportarlo»
Lo explicó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y recordó que la ley de emergencia económica estableció “un plazo de 180 días para el estudio del nuevo cuadro tarifario”.
Después de que el Gobierno le adelantar al Fondo Monetario Internacional (FMI) en plena renegociación de la deuda que descongelará el precio de los servicios, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero confirmó que en junio el Gobierno aumentará las tarifas y aclaró que “será para los sectores que lo puedan soportar”.
El funcionario explicó que la ley de emergencia económica estableció “un plazo de 180 días para el estudio del nuevo cuadro tarifario”, que vence a mitad de este año, y que lo que se hizo fue “suspender” hasta ese mes las subas que estaban previstas para diciembre pasado. Asimismo, subrayó que el nuevo esquema de precios “seguirá sosteniendo la política de tarifa social” para los sectores más vulnerables.
Esta semana el Gobierno había adelantado a los enviados del FMI a Buenos Aires, Julie Kozak y Luis Cubeddu, que “no habrá un congelamiento permanente” de las tarifas de los servicios públicos, como lo informó el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas en conferencia de prensa en Casa de Gobierno y afirmó que la revisión se hará para llevarlas a valores “razonables y accesibles”, con el objetivo de controlar la inflación.
Por otra parte, Cafiero celebró el respaldo del FMI, que advirtió que la deuda argentina “no es sostenible” y que les pidió a los bonistas que afronten “una contribución apreciable”, o sea una quita en el monto.
Por último, en relación a las dificultades para cumplir con el pago de la deuda, que llevaron a la negociación para reestructurarla, dijo que es importante que “se reconozca la verdad”, ya que no era una discusión de la arena política sino “decirle a la gente que el ciclo de endeudamiento era acelerado y con compromisos que no se iban a poder cumplir». «No es tener o no voluntad de pagar. Dijimos que esto no se puede pagar”, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
Las acciones terminaron el mes con subas acumuladas del 150% y el riesgo país cayó un 45%
En la semana posterior a la victoria de La Libertad...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Martín Lousteau se impuso en el recuento definitivo y será diputado por Ciudadanos Unidos
El exministro de Economía superó por estrecho margen a la...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Noviembre llega con cinco aumentos clave que presionan el bolsillo
Transporte, alquileres, prepagas, servicios y combustibles encabezan la lista de...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
El Banco Central flexibiliza el régimen de encajes y da una primera señal de alivio monetario
La autoridad monetaria modificó el régimen de información del efectivo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral: “Fue un error político desdoblar”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó este viernes contra el gobernador...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Jorge Macri destacó la “buena reunión” con Milei: “Tenemos la voluntad de trabajar en conjunto”
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Milei aseguró que la reunión con los gobernadores fue “extremadamente positiva”
El presidente Javier Milei aseguró que la reunión que mantuvo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0











