El Gobierno finalmente tomó las decisiones antipáticas y más complicadas
Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre – El análisis del nuevo control de cambios que rige desde este lunes.
Lo que inició la semana pasada con la conferencia de prensa de Hernán Lacunza donde informaba el reperfilamiento de los plazos de la deuda, continuó este domingo cuando el Gobierno anunció que a partir de este lunes habrá límites para la compra de dólares. El paquete de medidas busca controlar la inestabilidad cambiaria y proteger al ahorrista en medio de la incertidumbre financiera.
A grandes rasgos, se estableció que las personas físicas podrán comprar hasta U$S10.000 por mes y tendrán la disponibilidad de manejar libremente todos sus ahorros «verdes» que mantenían hasta antes de la norma. En lo que respecta a transferencias a terceros en el exterior, ese límite también correrá. Sin embargo, para cuentas de un mismo titular no habrá techo.
Desde el Ejecutivo ya informaron que «se podrán sacar del banco tantos dólares como el cliente desee» y hasta le dieron libertad a las entidades para estirar su horario de atención al público hasta las 17.
«En alguna medida, el gobierno finalmente tomó las decisiones antipáticas y más complicadas. Lo único que no puede hacer un gobierno es quedarse sin reservas y tampoco puede estafar a la gente que tiene sus ahorros y patrimonio en sus bancos sabiendo que la tremenda devaluación provocó una gran pérdida. De esta forma se intenta garantizar los depósitos y cuidar las reservas del BCRA para el día después de las elecciones», analizó Guillermo «Willy» Kohan en su columna.
Respecto al accionar de la Casa Rosada, consideró que «es correcto y responsable que paren la pelota y terminen con la discusión de ‘quién tiene la culpa'». «Recuperar la confianza de los mercados será un factor clave y toda la expectativa pasará por el BCRA. ¿Intervendrá más fuerte? ¿Tiene reservas para ponerle el pecho y evitar otra corrida?»
Y completó: «Es una medida de emergencia hasta que se resuelva la cuestión política. Todos los problemas son mejores si hay reservas en el Banco Central».
Related Posts
Latest News
-
Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
“Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, dijo Milei a empresarios en EE.UU.
El presidente Javier Milei habló en la cumbre de líderes...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra dejará su cargo en Seguridad para asumir como...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











