El acceso al proceso de formación profesional, de entrenamiento en el trabajo o de inserción en el empleo, se llevará a cabo a través de la web www.portalempleo.gob.ar.
El Gobierno lanzó un nuevo programa que intentará lograr la inserción laboral de desocupados en el sector privado

Mediante estos nuevos planes sociales, el Ministerio de Desarrollo busca formar y capacitar personas para incentivar su contratación en el sector privado haciéndose cargo de un porcentaje del salario.
El Gobierno lanzó un nuevo plan social mediante el cual intentarán capacitar a personas desocupadas y así lograr incentivar su contratación en el sector privado registrado, para lo cual se comprometió a pagar una parte de los salarios. Se trata del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local «Potenciar Trabajo» – «Potenciar Empleo», cuya finalidad será la de «generar los incentivos necesarios para que los titulares del programa puedan incorporarse al empleo asalariado registrado en el sector privado».
Según lo dispuesto por la Resolución 410/2022 del Ministerio de Desarrollo Social, el Salario Social Complementariopasará a conformarse como un «incentivo para la inclusión laboral» siendo «una prestación económica individual a los titulares del Programa» que opten por: capacitarse con miras a la inserción laboral en el empleo asalariado registrado en el sector privado, ya sea a través de un proceso de formación profesional o por medio de un proceso de entrenamiento en el trabajo, o insertarse laboralmente en el empleo asalariado en el ámbito privado.
De esta manera, el Poder Ejecutivo busca «identificar las necesidades de capacitación y formación profesional, las posibilidades existentes para realizar entrenamiento en el trabajo y el desarrollo de inserciones laborales en el empleo registrado asalariado, previo diagnóstico de los perfiles de titulares de acuerdo a sus conocimientos, experiencias y habilidades para actividades específicas».
Además, aclaró que para incorporarse al empleo privado, las personas «deberán contar con una antigüedad no inferior a los tres meses en el Programa». El plan se abonará todos los meses durante un año y será equivalente al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil, que desde abril es de $38.940.
«Dicha prestación es de carácter no retributivo e intransferible, no pudiendo ser objeto de cesión, embargo o retención, salvo en el caso de deudas derivadas de pensiones alimenticias reconocidas judicialmente, y su percepción implica la suspensión del cobro del Salario Social Complementario», precisó la Resolución. Y resaltó que los empleadores podrán contabilizar como parte del salario el monto de la prestación económica individual a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y «abonarán a las trabajadoras y trabajadores contratados, como mínimo, la diferencia necesaria para alcanzar el salario establecido para la categoría laboral que corresponda».
La incorporación del personal se realizará durante meses calendario enteros y continuos, mientras que la relación laboral deberá comenzar dentro de los primeros cinco días hábiles del mes de ingreso al Programa, de acuerdo con el texto oficial.
Si se ingresa al trabajo con posterioridad a aquel plazo, «la incorporación del trabajador al Programa sólo podrá aprobarse a partir del mes siguiente, debiendo los empleadores abonar al trabajador el 100% del salario correspondiente a los días trabajados con anterioridad a la incorporación al Programa».
Latest News
-
Elecciones en CABA: abrieron las escuelas y habilitaron las mesas para votar
La jornada definirá un nuevo mapa político en la Legislatura...
- Posted mayo 18, 2025
- 0
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0