El Gobierno mantendrá congelado el precio de la nafta pese a la disparada del petróleo
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2019/09/Screenshot_8-1.jpg)
Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre – Estacioneros advierten que el combustible está atrasado casi 40% y que hay problemas de abastecimiento.
Con la mira fija en el índice inflacionario, el Gobierno está decidido a mantener congelado el precio de los combustibles hasta el 12 de noviembre y mantiene en pie el acuerdo que firmó con las petroleras. El impacto de los atentados con drones a los pozos de crudo de Arabia Saudita y el alza de hasta 14% en los barriles, no parecen alterar el plan de medidas que se impuso luego de las PASO.
Desde el sector apuntaron en las últimas horas que tras el fuerte incremento en el valor internacional del petróleo, el valor de la nafta en el país quedó atrasado «un 38 por ciento» y como consecuencia muchas compañías «dejaron de entregarles combustible a las estaciones».
«Hay que destacar que se subsidió un 88% para las empresas productoras y un 12 por ciento a las provincias para mantener este tope en los precios. El dólar estaba en $45,19 y el barril de crudo en $59. Después de este conflicto en Arabia, la divisa se fue a $58,70 y el barril a $68,15», analizó Willy Kohan en su columna de Radio Mitre.
En el marco de los problemas que sufren las empresas argentinas con el control de cambios, «se complicó mucho la relación entre el gobierno y las petroleras luego del informe oficial de ayer que adelantaba una compensación para las entidades. Pero, con la condición de que deben aceptarla y levantar todas las demandas que iniciaron contra el Ejecutivo», agregó el periodista.
Uno de los más disconformes es Omar Gutierrez, gobernador de Neuquén que estaría perdiendo mil millones de pesos que le correspondería a su provincia.
Por otro lado, resalta el manotazo de ahogado de la Casa Rosada en «pedirla plata al Anses ante la falta del crédito privado». «El organismo le otorgó las letras en pesos y en dólares que el mismo Gobierno reperfiló en su momento. Es algo que no tiene antecedentes. Parece un chiste de humor negro en el todo este panorama de decisiones tristes que se tomaron para administrar reservas y garantizar los depósitos en dolares», consideró Kohan.
La agenda completa:
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0