El Gobierno no pagará un vencimiento de la deuda externa por U$S500 millones
Los bonistas rechazaron la oferta de canje que presentó el ministro Guzmán y pidieron negociar «de buena fe». Hay 30 días para no entrar en default.
Dos de los principales grupos de bonistas ya rechazaron la oferta de reestructuración de la deuda externa que formuló el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la catalogaron de «inadecuada y unilateral». Mientras sigue la negociación, el Gobierno decidió que no pagará este miércoles vencimientos por U$S500 millones.
La posibilidad de desestimar el pago ya estaba sobre la mesa, pero terminó de concretarse luego de las descalificaciones de los bonistas, que pidieron «negociar de buena fe» tras escuchar la propuesta argentina, que incluye una quita del 62% de los intereses y de 5,4% del capital y una suspensión de pagos hasta 2023. Se busca reestructurar casi U$S67.000 millones de deuda externa en manos de acreedores privados.
Desde este miércoles, la Argentina tiene 30 días más para cancelar la deuda sin entrar en default. Los analistas llaman a este período como el plazo en que las partes intentan llegar a un acuerdo. La fecha límite es el 22 de mayo: si este día no hay acuerdo con los bonistas y el país no hace frente a este monto de U$S 500 millones, será considerado efectivamente en default.
Es una estrategia similar a la que utilizó en febrero el gobernador Axel Kicillof, que no pagó un vencimiento y negoció, dentro de los 30 días siguientes, para posponer el pago de U$S250 millones del bono BP21. Al no reunir el 75% de aceptación que el gobierno bonaerense necesitaba para correr ese pago, abonó la totalidad del compromiso y evitó el default.
Entre sus críticas a la oferta, los acreedores reclaman que les brinden información económica, sustentada en políticas concretas y factibles. «Dicha información y políticas no han sido compartidas, y el proceso seguido por Argentina antes de su oferta unilateral ha quedado muy por debajo de las expectativas de los tenedores de bonos, no habiendo existido discusiones significativas», precisaron.
Invitaron al Gobierno a «abandonar el camino unilateral y comenzar una verdadera negociación». Consideraron que en la medida que haya predisposición para encarar un proceso de diálogo «de buena fe» podrían alcanzar un acuerdo por la deuda.
Con información de TN
Related Posts
Latest News
-
Las acciones terminaron el mes con subas acumuladas del 150% y el riesgo país cayó un 45%
En la semana posterior a la victoria de La Libertad...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Martín Lousteau se impuso en el recuento definitivo y será diputado por Ciudadanos Unidos
El exministro de Economía superó por estrecho margen a la...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Noviembre llega con cinco aumentos clave que presionan el bolsillo
Transporte, alquileres, prepagas, servicios y combustibles encabezan la lista de...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
El Banco Central flexibiliza el régimen de encajes y da una primera señal de alivio monetario
La autoridad monetaria modificó el régimen de información del efectivo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral: “Fue un error político desdoblar”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó este viernes contra el gobernador...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Jorge Macri destacó la “buena reunión” con Milei: “Tenemos la voluntad de trabajar en conjunto”
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Milei aseguró que la reunión con los gobernadores fue “extremadamente positiva”
El presidente Javier Milei aseguró que la reunión que mantuvo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0











