estadisticas gratis El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones - Somos Nosotros
Último Momento

El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones

7 de julio de 2025

El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la logística internacional en el país.

El mercado courier atraviesa un fuerte proceso de expansión en Argentina, impulsado por regulaciones más flexibles, el crecimiento del comercio electrónico y la adopción de soluciones tecnológicas que facilitan las importaciones. En ese contexto, empresas del sector comienzan a ofrecer servicios integrales que abarcan toda la cadena logística, desde la recolección en origen hasta la entrega en destino dentro del país.

Una de las compañías que protagoniza esta transformación es GlobAll Pack, la empresa courier del grupo Andreani, que ya procesa más de 75.000 envíos internacionales por mes y proyecta alcanzar los 100.000 en julio. El servicio está diseñado tanto para consumidores como para empresas, y permite importar productos del exterior con la misma facilidad con la que se realiza un envío doméstico.

Tecnología aplicada al comercio exterior

El diferencial de esta nueva etapa del mercado está en el desarrollo de herramientas digitales. Desde su departamento de IT, GlobAll Pack implementó soluciones propias y API’s que emulan la experiencia de compra internacional, eliminando fricciones y facilitando los procesos de nacionalización de productos.

«Combinamos tecnología de punta, desarrollando soluciones propias aplicadas al proceso de nacionalización en el comercio internacional y diferentes API’s que emulan la experiencia de compras en el exterior con la que ya logramos en el ámbito doméstico», explicó Maximiliano Ganin, director de GlobAll Pack«Esto nos lleva a procesos simplificados para ofrecer una experiencia de envío internacional ágil, segura y sin fricciones», agregó.

El servicio contempla cada paso de la operación: recolección en origen, control documental, transporte aéreo hasta Argentina y distribución de última milla. Según Ganin, «está diseñado para facilitar y dinamizar el comercio internacional, y permite a empresas y consumidores argentinos acceder a productos globales de manera eficiente y sin intermediarios».

Más capacidad para una demanda creciente

Para acompañar el crecimiento sostenido, la compañía inauguró un Depósito Fiscal de 3.200 metros cuadrados, lo que permite ampliar la capacidad operativa y acortar los tiempos de procesamiento: «Lo hicimos para lograr más agilidad ante los volúmenes crecientes que están sucediendo», detalló Ganin.

Solo con un cliente incorporado a comienzos de este año, GlobAll Pack ya gestiona más de 30.000 envíos mensuales, en su mayoría con un valor FOB inferior a los 60 dólares. Al sumar otros servicios adicionales, la operación mensual alcanzó los 75.000 envíos en junio, con una proyección de 100.000 para julio.

El crecimiento del mercado courier, junto con el avance tecnológico y una regulación más dinámica, abre nuevas oportunidades para la logística internacional en Argentina y promete seguir transformando la forma en que personas y empresas acceden a productos del mundo.