El reclamo de Cornejo para el Gobierno: “Tienen que explicitar claramente los trazos del acuerdo”

En medio de los rumores del envío de un proyecto para llegar a un acuerdo con el FMI, el presidente de la UCR puso en discusión las intenciones del oficialismo. “No se sabe exactamente lo que están negociando y qué apoyo tienen hacia adentro del espacio”, apuntó.
Después de la derrota electoral, Alfredo Cornejo salió al cruce de Alberto Fernández por sus dichos en el Día de la Militancia. Además, remarcó que la palabra del mandatario se “devaluó” y cuestionó la línea de mando del Frente de Todos.
“Alberto Fernández le pega a Macri para ponerse en consonancia con Cristina Kirchner. No tiene sentido responderle cada cosa, se devaluó su palabra. El Presidente pone en valor al fenómeno Milei, algo muy porteñista que no repercutió en el interior del país”, señaló.
Asimismo, el líder de la UCR remarcó que “tienen que estar unidos a la hora de los temas centrales de la Argentina” y cuestionó quién está al mando en el gobierno. “Ya escuchemos los audios de Vallejos, a ella la escucharía más que a Guzmán porque hay que ver quién tiene el poder”, remarcó.
El referente de Juntos sostuvo que “el Frete de Todos es una gran improvisación y el Gobierno no puede ser menos que eso. No tienen acuerdos básicos esenciales, mucho menos en un plan económico. La negociación con el FMI es lo mismo”
“El Gobierno no habla claramente con La Cámpora y CFK sobre el acuerdo con el Fondo, no se sabe exactamente lo que están negociando y qué apoyo tienen hacia adentro del espacio”, apuntó en diálogo con De Puntín.
Por otro lado, se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y detalló que no hay diálogo en el Congreso entre el oficialismo y la oposición. “Tienen que explicitar claramente los trazos gruesos y finos del acuerdo con el Fondo, una vez definido eso ahí sí debemos tener una posición desde Juntos”, añadió.
“No hay diálogo formal, hay conversaciones entre compañeros del Congreso, pero en ningún caso dan detalles del acuerdo. El sistema democrático requiere que el diálogo permanente entre los poderes y los partidos exista. Es difícil con CFK porque no cree en esto y ejerce su poder sobre esto, distorsiona cualquier tipo de diálogo”, argumentó.
Y completó: “¿Qué pasa si Massa propone un proyecto de ley que de lineamientos generales para la negociación con el FMI? Eso no lo podemos aprobar. Tenemos que mirar para adelante, nuestros problemas trascienden al acuerdo con el Fondo. Los problemas estructurales de la Argentina son anteriores a eso”.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0