El salario mínimo aumentará un 26,5% y alcanzará los $87.987

Tras el acuerdo, el Consejo del Trabajo informó que la suba se aplicará en tres tramos 15,6% en abril; 6% en mayo, y 5% en junio.
El Gobierno junto a representantes de las centrales sindicales y cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario un incremento trimestral escalonado del 26,5% en el salario mínimo, vital y móvil, que llegará en junio a $87.987.
Además, el arreglo impactará en el monto de los planes Potenciar Trabajo, que reciben 1,3 millones de personas.
El aumento validado por la Casa Rosada se despega del esquema de una suba anual de 60% o dos acuerdos semestrales de 30% que pretendía el ministro de Economía, Sergio Massa, para las paritarias del sector privado.
En ese sentido, el arreglo se ubica más cerca de la apuesta de los gremios que comenzaron a negociar sus salarios con el plan de convenios trimestrales con un piso de aumento de 20%.
Según el entendimiento sellado en el encuentro virtual que encabezó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, la suba del mínimo será de 26,5% para el período abril-junio, en tanto que desde el 15 de julio los miembros del Consejo del Salario se sentarán a discutir un nuevo incremento.
Con este nuevo acuerdo, el actual piso salarial de $ 69.500 (desde el 1° de marzo) se elevará un 15,6% a partir de abril para alcanzar a $ 80.342.
Mientras que en mayo se aplicará un aumento de 6% y llegará a $ 84.512, y el tramo final de la suba de 5% se aplicará a partir de junio y el mínimo avanzará a $ 87.987.
En tanto, los montos de los beneficios del Potenciar, que equivalen a la mitad del sueldo mínimo, aumentarán en abril de los actuales $ 34.750 a $ 40.171, llegará a $ 42.256 en mayo y alcanzará a $ 43.993,5 a partir de junio.
Adicionalmente la suba del piso salarial también actualiza el monto de 1,2 millones de jubilaciones que cobran el haber mínimo y se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, y eleva las prestaciones por desempleo y otros planes de asistencia.
Cómo se aplicarán los aumentos
- Abril: aumento del 15,6%. El salario mínimo sube de $69.500 a $80.342.
- Mayo: aumento del 6%. El salario mínimo sube a $84.512.
- Junio: aumento del 5%. El salario mínimo alcanza los $87.987.
Related Posts
Latest News
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Confirmaron que Argentina pidió la suspensión de la sentencia contra YPF
“El fallo contradice la Ley 26.741, que exige aprobación parlamentaria...
- Posted julio 2, 2025
- 0