En materia sanitaria se impuso el ala bonaerense que tiene intervenido al Gobierno

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Lo que ayer anunció el presidente es el inicio de una etapa de cuarentenas extremas en Argentina, que en principio empiezan con este anuncio por 9 días y que veremos eventualmente si se puede cumplir regresar al estadio en que estamos hoy, en función de los contagios y fallecimientos.
Sin dudas también en materia económica. Se ha privilegiado la situación muy preocupante del Conurbano y particularmente las preocupaciones que tiene el gobernador Axel Kicillof y su equipo sanitario.
El gasto adicional por los anuncios que se hicieron ayer sobre todo de apoyo relativo al sector empresario y al comercio, se habla de unos 500 mil millones de pesos de gasto adicional.
El año pasado fue cuatro veces esa cifra. Todo el mundo se pregunta cómo se va a financiar. La mayoría de la gente supone que se va a financiar como siempre, con inflación, con emisión monetaria.
La inflación mayorista en abril acarició el 5% con el dólar congelado.
El piso de la inflación de mayo es 3,5% pero la inflación en alimentos las consultoras están hablando entre 4% y 4,5%.
El Gobierno finalmente, cuando tiene que devolver impuestos, devuelve en cuotas. Cuando los tiene que cobrar, hay planes de pago pero te aplican tasas de interés.
En este caso dado que se había prometido que se iba a reducir el impuesto a las ganancias para los trabajadores, si se los van a pagar en cuotas, por lo menos que les reconozcan una tasa de interés. La misma que la AFIP le cobra a los empresarios y los contribuyentes cuando les da los planes de pago.
Ayer el presidente dijo vamos a ayudar a las empresas. Las van a ayudar aumentando el impuesto a las ganancias, en un momento de pandemia.
Joe Biden propuso un impuesto global en todo el mundo a las ganancias de todas las empresas de 15%. Eso en Argentina lo cumplimos por partida triple, porque en Argentina el impuesto a las ganancias está entre 30 y 40%.
La soja está cayendo 1% a esta hora. Eso también se está reflejando en el mercado de cambios.
Las cripto monedas un poco estabilizadas.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0