“Es mala señal que el Gobierno aproveche un extra de dólares para lanzar una súper emisión sin respaldo”

Guillermo “Willy” Kohan analizó en la Agenda Económica la decisión del Gobierno de aumentar los planes de ayuda para fomentar el consumo y planteó la preocupación por la emisión de pesos.
Los mercados financieros que ayer temblaron fuertemente están rebotando esta mañana en forma parcial. Este gigante inmobiliario chino tiene un vencimiento la semana que viene de 84 mil millones de dólares.
Los mercados están mirando al gobierno chino, si la va a salvar, va a poner la plata, la va a dejar ir al default.
Un informe de Standars & Poor’s dice que es probable que Evergrande vaya al default.
En este momento los mercados están mejorando. El petróleo está subiendo, se frenó el derrumbe de las criptomonedas.
Lo que importa para la Argentina es que el problema es que los vientos a nivel mundial están empezando a soplar en contra de lo que necesita la Argentina.
Las empresas chinas han perdido el 50% de su valor el último año. Alí Babá que es el Mercado Libre de China está 50% abajo.
Las acciones de Ternium están subiendo 3,5%.
Es una muy mala señal que el Gobierno aproveche un ingreso extra de dólares para lanzarse a una súper emisión de pesos sin respaldo.
Todo indica que el Gobierno va a emitir 500 mil millones de pesos más a los casi 800 mil millones que se espera que emitan.
La otra pregunta es cómo te sentás con el FMI con un presupuesto que va a mostrar la intención de gastar y gastar, si aprovechás el ingreso del Fondo para hacer un rulo contable y seguir con el modelo inflacionario.
Tarde o temprano esto va a significar más inflación, más devaluación. Si el Gobierno pisa el dólar oficial tendremos más brecha cambiaria.
El Gobierno vendió más de 90 millones de dólares en el mercado oficial y más de 100 millones de dólares en el mercado de futuros.
Al mismo tiempo la situación de las reservas cada vez más comprometida.
Mañana miércoles hay que pagar 1900 millones de dólares al FMI. Todo el mundo supone que Cristina va a autorizar ese pago.
Veremos qué pasa con el nuevo jefe de Gabinete Juan Manzur, un hombre que tiene muchos vínculos con el sector empresario de Argentina, no solo los laboratorios.
Manzur es un hombre que se ha manifestado siempre a favor de Washington, a favor de Israel. Veremos cuánto puede aportar y si esto genera alguna tranquilidad económica.
Related Posts
Latest News
-
El contundente mensaje de Adorni tras ganar en CABA: “Todo aquel que acompañe nuestra agenda será bienvenido”
El legislador electo del Gobierno aseguró que LLA es la...
- Posted mayo 18, 2025
- 0
-
Elecciones 2025 en CABA: La Libertad Avanza ganó y el PRO cayó al tercer lugar
En segundo lugar quedó el peronismo, representado por Leandro Santoro,...
- Posted mayo 18, 2025
- 0
-
La Libertad Avanza gana en la Ciudad, Santoro segundo y el PRO tercero, con muy baja participación
En una jornada donde se destacó la muy baja participación,...
- Posted mayo 18, 2025
- 0
-
Expectativa por el escrutinio en CABA: versiones cruzadas y sin datos oficiales
Las elecciones en la Ciudad cerraron y se espera que...
- Posted mayo 18, 2025
- 0
-
Elecciones en CABA: abrieron las escuelas y habilitaron las mesas para votar
La jornada definirá un nuevo mapa político en la Legislatura...
- Posted mayo 18, 2025
- 0
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0