Estados Unidos evalúa un posible bloqueo a Venezuela

Así lo expresó el presidente Donald Trump en medio de las crecientes presiones económicas y diplomáticas que ejerce el Gobierno norteamericano para lograr la salida de Nicolás Maduro.
Con el fin de agilizar la renuncia de Nicolás Maduro, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, aseguró que está considerando una cuarentena o bloqueo de Venezuela, aunque no explicó cuándo ni cómo se podría imponerlo.
Esta medida representa un nuevo escalón de la presión diplomática y económica contra el régimen chavista, al tiempo que se mantiene al margen de cualquier acción militar. Consultado por la prensa sobre el bloqueo dado el nivel de participación de Irán y China en Venezuela, Trump se limitó a decir: «Sí, estoy interesado».
Días atrás, el asesor en seguridad nacional John Bolton había lanzado un nuevo ultimátum a los jerarcas del país caribeño para que acepten una salida negociada. «Maduro y los amigotes que le quedan deberían aceptar la oferta de una salida antes de que la puerta se cierre», escribió en su cuenta de Twitter, junto al anuncio de que el ex vicepresidente y actual ministro de Industria, Tareck el Aissami, había ingresado en la lista de los más buscado por el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.
Rusia, un aliado clave del régimen por su apoyo económico y militar, también ha incrementado en las últimas semanas las conversaciones con Héctor Rodríguez, el gobernador del estado de Miranda, al que muchos avizoran como una posibilidad de subsistencia del chavismo sin Maduro. El embajador ruso en Caracas también ha mantenido contactos con personas cercanas al presidente interino Juan Guaidó.
En este marco, Trump ha impuesto una serie de sanciones cada vez más severas a Venezuela para empujar a Maduro a la renuncia y se ha negado a descartar una acción militar. Sin embargo los funcionarios de Estados Unidos y los aliados latinoamericanos de Washington también han advertido contra la intervención.
A contramano, Rusia, Irán y China han expresado su apoyo a Maduro y como muestra de respaldo Vladímir Putin ha enviado un pequeño número de tropas al país sudamericano.
Entre las sanciones que se aplicaron en Venezuela se destaca la restricción del comercio de oro y las operaciones en Estados Unidos de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.
Related Posts
Latest News
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0