Felipe Solá: “Tenemos un gran problema que se llama AstraZeneca”
El canciller Felipe Solá le apuntó este jueves al laboratorio AstraZeneca por los serios problemas con el plan de vacunación que sufre el país. Además, aseguró que la farmacéutica no da “información precisa” sobre las razones por las que incumple el contrato.
“Tenemos un gran problema que se llama AstraZeneca”, sostuvo Solá aunque admitió que hubo “problemas de insumos que no podían salir de Estados Unidos” para la elaboración final en México. Vale destacara que este proceso de producción arrancó en Argentina, por Mabxience.
Además, el canciller reveló que pensaban obtener 580.000 dosis de la vacuna británica producida en la India (Covishield), pero que el país absorbió gran parte de la producción debido al aumento de contagios en dicha nación.
“Empezó a fallar (el laboratorio mexicano) Liomont porque tenía problemas de insumos que no podían salir de Estados Unidos, por la misma prohibición de antes de que asumiera (el presidente Joe) Biden que prohibía salir cualquier vacuna, de cualquier marca, de Estados Unidos. Durante mucho tiempo el gobierno norteamericano no dejó salir ni vacunas, ni insumos, y eso limitó aparentemente muchísimo la producción de vacunas de Liomont”, explicó Solá.
Por esta demora en México, el canciller informó que una parte del principio activo producido en Argentina se envió a la ciudad norteamericana de Albuquerque: “Es un atraso importante el que tenemos, porque recién empiezan a salir los primeros tres millones”, reconoció el funcionario sobre un contrato que se firmó por casi 22,5 millones de dosis y que estaba estipulado que comenzaría a llegar en marzo.
“Aducen también otras limitaciones, como que la respuesta que esperaban de la vacuna fabricada no era la esperada, o sea, los hacía repetir la operación algunas veces… Eso dice la gente de AstraZeneca”, sostuvo.
“Hay un problema que es el principal, además de la falta de vacunas: la falta de información. Nadie tiene una información precisa de qué pasó exactamente con AstraZeneca, tenemos frases que nos han dicho, pero no una información escrita y detallada”, advirtió.
“Tanto la gente de Mabxience, como la de México, tienen un convenio de discreción firmado el año pasado, no pueden hablar, entonces nadie sale a explicar. AstraZeneca no ha explicado con precisión”, reveló.
Related Posts
Latest News
-
Milei convocó a gobernadores dialoguistas para comenzar a negociar las reformas
El presidente Javier Milei convocó a gobernadores “dialoguistas” para comenzar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Pablo Quirno juró como nuevo canciller en Casa Rosada
El economista juró en la Casa Rosada y reemplaza a...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
El Banco Central lanzará una moneda especial por el Mundial 2026 con un especial homenaje a Maradona
La iniciativa se enmarca en el Programa Internacional de Monedas...
- Posted octubre 28, 2025
- 0
-
Santilli: “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires”
Diego Santilli, el hombre de La Libertad Avanza que lideró...
- Posted octubre 28, 2025
- 0
-
Luis Caputo habló tras las elecciones: «Quedó en evidencia el riesgo kuka»
«Mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos...
- Posted octubre 28, 2025
- 0
-
Javier Milei le tomará juramento a Pablo Quirno tras la salida de Werthein
Su llegada a la Cancillería refuerza la sintonía con el...
- Posted octubre 28, 2025
- 0
-
Milei habló de “reformas” y cuestionó a la oposición: “La abstinencia de caja los vuelve locos”
El presidente Javier Milei volvió a celebrar “una elección increíble”...
- Posted octubre 28, 2025
- 0











