Felipe Solá: “Tenemos un gran problema que se llama AstraZeneca”

El canciller Felipe Solá le apuntó este jueves al laboratorio AstraZeneca por los serios problemas con el plan de vacunación que sufre el país. Además, aseguró que la farmacéutica no da “información precisa” sobre las razones por las que incumple el contrato.
“Tenemos un gran problema que se llama AstraZeneca”, sostuvo Solá aunque admitió que hubo “problemas de insumos que no podían salir de Estados Unidos” para la elaboración final en México. Vale destacara que este proceso de producción arrancó en Argentina, por Mabxience.
Además, el canciller reveló que pensaban obtener 580.000 dosis de la vacuna británica producida en la India (Covishield), pero que el país absorbió gran parte de la producción debido al aumento de contagios en dicha nación.
“Empezó a fallar (el laboratorio mexicano) Liomont porque tenía problemas de insumos que no podían salir de Estados Unidos, por la misma prohibición de antes de que asumiera (el presidente Joe) Biden que prohibía salir cualquier vacuna, de cualquier marca, de Estados Unidos. Durante mucho tiempo el gobierno norteamericano no dejó salir ni vacunas, ni insumos, y eso limitó aparentemente muchísimo la producción de vacunas de Liomont”, explicó Solá.
Por esta demora en México, el canciller informó que una parte del principio activo producido en Argentina se envió a la ciudad norteamericana de Albuquerque: “Es un atraso importante el que tenemos, porque recién empiezan a salir los primeros tres millones”, reconoció el funcionario sobre un contrato que se firmó por casi 22,5 millones de dosis y que estaba estipulado que comenzaría a llegar en marzo.
“Aducen también otras limitaciones, como que la respuesta que esperaban de la vacuna fabricada no era la esperada, o sea, los hacía repetir la operación algunas veces… Eso dice la gente de AstraZeneca”, sostuvo.
“Hay un problema que es el principal, además de la falta de vacunas: la falta de información. Nadie tiene una información precisa de qué pasó exactamente con AstraZeneca, tenemos frases que nos han dicho, pero no una información escrita y detallada”, advirtió.
“Tanto la gente de Mabxience, como la de México, tienen un convenio de discreción firmado el año pasado, no pueden hablar, entonces nadie sale a explicar. AstraZeneca no ha explicado con precisión”, reveló.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0