Fuerte caída de los bonos argentinos y el riesgo país cerca de los 2.000 puntos

Los bonos soberanos volvieron a sufrir pérdidas importantes este lunes y siguen sin encontrar su piso. Además, el riesgo país otra vez se acercó a los 2.000 puntos.
En este marco, el retroceso más fuerte en New York fue el del Global 2035 (GD35), que bajó 2,83 por ciento.
En tanto, el GD30 vio menguar su valor un 2,18% y su tasa interna de retorno, que ya está por arriba del 25%, sigue su camino alcista.
Por su parte, aquí en Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) el Bonar 2030 en dólares (AL30D) perdió un 2,81% y se ubicó en u$s 27,99, mientras que el AL29D perdió un 4,04 por ciento.
En este marco, el riesgo país trepó a 1962 unidades. En lo que va del año ya escaló 15,6% y desde que se reestructuró la deuda, 78 por ciento.
Por su parte, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Estados Unidos se acoplaron a un lunes de bajas en Wall Street y mostraron caídas casi generalizadas. Mercado Libre volvió a ceder fuerte y acumula una baja del 26% en lo que va del año.
Los índices norteamericanos, que en algún caso llegaron a estar hasta 4% abajo intradiario, se dieron vuelta y cerraron positivos.
En tanto, el S&P Merval no levanta cabeza tampoco y hoy tuvo una baja de 3,13%, que lo depositó en 81.004,41 unidades. Medido en dólares contado con liqui, el índice bursátil porteño cayó a 368 puntos.
La baja diaria más importante en la Bolsa porteña la sufrió Transportadora Gas del Norte (-7,13%), aunque también perdieron terreno de manera contundente: Banco Macro (-6,27%), Transener (-6,21%), Central Puerto (-5,63%), Aluar (-5,34%), Cablevisión Holding (-5,16%) y Banco Francés (-5,05 por ciento). En tanto, YPF cedió 2,99% y Grupo Financiero Galicia cedió 4,14 por ciento.
Los papeles locales implicaron operaciones por $ 1336 millones en el día, mientras que el volumen de Cedear llegó a $ 5790 millones. Desde la llegada de los ETF a ByMA la brecha entre ambos se estiró.
Por otra parte, la mayoría de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron a la baja, aunque conforme fueron mejorando los índices norteamericanos recuperaron algo de su valor.
La caída más importante la sufrió Banco Macro (-6,05%), aunque también tuvieron fuertes pérdidas: Edenor (-4,55%), Bioceres (-4,5%), Irsa Propiedades Comerciales (-3,18%), Ternium (-3,12%) y Banco Francés (3,06%), entre otras.
Mientras tanto, Grupo Financiero Galicia retrocedió 2,02% e YPF bajó 1,57 por ciento.
En cuanto a los unicornios fundados por argentinos, se observó una suerte dispar. Mercado Libre cayó 2,46% y en lo que va del año lleva una baja de 25 por ciento. Por su parte, Globant avanzó hoy 4,79%, aunque en 2022 está, al igual que Mercado Libre, 25 por ciento abajo. Despegar cerró el día 5,44% arriba y muestra una escalada del 1% en el recorrido del año.
En tanto, los índices bursátiles de Estados Unidos tuvieron un comportamiento frenético durante la rueda de este lunes. Comenzaron muy negativos el día y todos los portales financieros del mundo hablaban de «lunes negro», pero con el correr de las horas fueron cambiando los aires y, finalmente, todos los indicadores cerraron positivos.
El Nasdaq ganó 0,63%, mientras que el S&P 500 avanzó 0,36% y el Dow Jones ganó un 0,3 por ciento.
Con información de El Cronista
Related Posts
Latest News
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Jorge Macri: “El PRO es una fuerza política que va a seguir existiendo”
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró este martes...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El PJ se reúne tras las elecciones en CABA, sin la presencia de Cristina Kirchner
El congreso se iba a realizar el pasado 25 de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de celulares
El Gobierno oficializó este martes la reducción de aranceles de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego
El Gobierno creó por decreto un régimen simplificado para facilitar...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
“Esta es la hora del amor”: León XIV inició su papado al frente de la Iglesia Católica
El papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio...
- Posted mayo 19, 2025
- 0