Guzmán y el acuerdo con el FMI: “Queremos resolverlo este año”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este viernes que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen el aval de la vicepresidenta Cristina Kirchner y adelantó que buscan “resolver el acuerdo este año”.
“Haremos todo para resolver este problema lo antes posible, queremos resolverlo este año, por supuesto que no es un solo lado quien está en la negociación, son dos”, dijo Guzmán en diálogo con Reynaldo Sietecase en Radio Con Vos.
“El endeudamiento que se tomó el gobierno anterior con el FMI de US$44.000 millones es un problema muy grave para la Argentina y nosotros no tenemos hoy la capacidad para hacer frente a los vencimientos tal como están programados. Por eso buscamos refinanciarlo y para eso hace falta un acuerdo. Todos queremos un acuerdo sustentable”, sostuvo el ministro.
“El Presidente explicó que es una decisión política la de avanzar y buscar que en diciembre se pueda enviar el proyecto de ley al Congreso y que refleje los entendimientos con el FMI. Tiene el respaldo de todo el Frente de Todos, incluido el de la vicepresidenta de la Nación y el presidente de la Cámara de Diputados”, agregó.
Luego explicó que, por ley en la Argentina, se debe aprobar el acuerdo con el FMI en el Congreso. “Nosotros vamos a enviar al Congreso de la Nación todos los entendimientos que hayamos alcanzado con el FMI. Primero se negocia con el staff, se busca llegar a un acuerdo, yluego será sometido a la aprobación del Congreso para que lo ratifique, como establece la ley de Fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda pública. Después lo tiene que aprobar el directorio”, explicó.
Cuando se le preguntó sobre los detalles del programa, señaló que “el punto de partida es entender que lo que ha detenido el crecimiento económico históricamente ha sido la falta de divisas, la llamada restricción externa y, por lo tanto, ese es el principal escollo a superar”.
“Se debe lograr articular un conjunto de condiciones macroeconómicas, con un rol del Estado desde la política productiva. Para que el mercado interno pueda crecer el fundamental que el Estado pueda cumplir su rol apuntalando el crecimiento de la demanda, que es lo que viene ocurriendo. El programa anterior con el FMI fue basarse en la primicia que la contracción del gasto iba a generar un efecto de confianza y que eso iba a bajar el costo del crédito y le iba a permitir a la Argentina recuperarse de esa manera e iba a haber más inversión. Eso no funciona. Nosotros queremos desde el rol del Estado que pueda seguir impulsado el crecimiento de la demanda”, dijo.
Al mismo tiempo, señaló que el impulso del Estado en la economía debe ir haciéndose “de una manera que vaya ordenando las cuentas públicas”. “Pero, como dijo el Presidente, el superávit fiscal virtuoso siempre es hijo del crecimiento, no del ajuste, y esa es la base sobre la cual negociamos”, detalló.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0