Guzmán y el acuerdo con el FMI: “Queremos resolverlo este año”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/11/EABB3298-BD62-41EA-BCFF-0EA5DA6A0950.jpeg)
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este viernes que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen el aval de la vicepresidenta Cristina Kirchner y adelantó que buscan “resolver el acuerdo este año”.
“Haremos todo para resolver este problema lo antes posible, queremos resolverlo este año, por supuesto que no es un solo lado quien está en la negociación, son dos”, dijo Guzmán en diálogo con Reynaldo Sietecase en Radio Con Vos.
“El endeudamiento que se tomó el gobierno anterior con el FMI de US$44.000 millones es un problema muy grave para la Argentina y nosotros no tenemos hoy la capacidad para hacer frente a los vencimientos tal como están programados. Por eso buscamos refinanciarlo y para eso hace falta un acuerdo. Todos queremos un acuerdo sustentable”, sostuvo el ministro.
“El Presidente explicó que es una decisión política la de avanzar y buscar que en diciembre se pueda enviar el proyecto de ley al Congreso y que refleje los entendimientos con el FMI. Tiene el respaldo de todo el Frente de Todos, incluido el de la vicepresidenta de la Nación y el presidente de la Cámara de Diputados”, agregó.
Luego explicó que, por ley en la Argentina, se debe aprobar el acuerdo con el FMI en el Congreso. “Nosotros vamos a enviar al Congreso de la Nación todos los entendimientos que hayamos alcanzado con el FMI. Primero se negocia con el staff, se busca llegar a un acuerdo, yluego será sometido a la aprobación del Congreso para que lo ratifique, como establece la ley de Fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda pública. Después lo tiene que aprobar el directorio”, explicó.
Cuando se le preguntó sobre los detalles del programa, señaló que “el punto de partida es entender que lo que ha detenido el crecimiento económico históricamente ha sido la falta de divisas, la llamada restricción externa y, por lo tanto, ese es el principal escollo a superar”.
“Se debe lograr articular un conjunto de condiciones macroeconómicas, con un rol del Estado desde la política productiva. Para que el mercado interno pueda crecer el fundamental que el Estado pueda cumplir su rol apuntalando el crecimiento de la demanda, que es lo que viene ocurriendo. El programa anterior con el FMI fue basarse en la primicia que la contracción del gasto iba a generar un efecto de confianza y que eso iba a bajar el costo del crédito y le iba a permitir a la Argentina recuperarse de esa manera e iba a haber más inversión. Eso no funciona. Nosotros queremos desde el rol del Estado que pueda seguir impulsado el crecimiento de la demanda”, dijo.
Al mismo tiempo, señaló que el impulso del Estado en la economía debe ir haciéndose “de una manera que vaya ordenando las cuentas públicas”. “Pero, como dijo el Presidente, el superávit fiscal virtuoso siempre es hijo del crecimiento, no del ajuste, y esa es la base sobre la cual negociamos”, detalló.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0