Habrá un código QR para hacer las transferencias
El BCRA les dio un plazo de 60 días a bancos y fintech para implementar el nuevo sistema, que será para personas jurídicas.
Las entidades financieras y los prestadores de sistemas de pagos deberán generar en 60 días un código QR que identifique cuentas de sus clientes comerciales, para poder recibir en forma simple y rápida transferencias inmediatas o pagos, según una resolución del Banco Central.
El objetivo de la medida es agilizar las transferencias y beneficiar a los comercios pequeños a través de la expansión de los pagos digitales. La decisión se enmarca en el programa Transferencias 3.0 de la entidad.
En la actualidad, el usuario de ambas cuentas tiene la posibilidad de identificarse mediante un número de CBU/CVU pero también un Alias creado por el propio titular, que permite resumir la identidad. Sin embargo, en el plazo de dos meses, los bancos y prestadoras de pagos deberán agregar un código QR para agilizar las transferencias.
Este nuevo QR se diferencia porque identifica directamente la cuenta del comercio, permitiendo la acreditación inmediata vía transferencia, con la menor comisión del sistema.
«Este medio de pago se equipara al uso de efectivo», aclaró el Banco Central que remarcó que «los pagos por transferencias permiten a los clientes evitar el uso de efectivo o plásticos».
La entidad aseguró que «reciben la acreditación en forma automática y con carácter irrevocable, termina con los gastos ocultos del manejo de efectivo y las comisiones tienen un tope de 8 por mil y bonificaciones para micro y pequeños comercios».
«Este nuevo sistema puesto en marcha por el Banco Central durante 2020 garantiza las 24 horas, los siete días, la total inmediatez de las transferencias, tanto interbancarias como intrabancarias y entre diferentes esquemas de pago», puntualizó el organismo.
Además, sostuvo que todas las transferencias entre cuentas de diferentes bancos y cuentas dentro de un mismo banco son inmediatas, tanto para personas humanas como jurídicas.
Por otro lado, el organismo que conduce Miguel Pesce anunció que los comercios recibirán desde este jueves los saldos de sus ventas con tarjetas de débito en un día hábil en un contexto en el que el Banco Central apunta a un mayor uso del dinero electrónico.
Las modificaciones en los plazos de pagos de tarjetas de crédito y débito, así como el impulso a las transferencias electrónicas «generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad», destacó el BCRA
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno evalúa abrir sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
En ese contexto, la Cámara de Diputados citó a los...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”
El Ministro de Economía aclaró que la ayuda de US$20.000...
- Posted noviembre 23, 2025
- 0
-
“Extraordinaria iniciativa”: Milei volverá a viajar a EE.UU. para participar de la “Argentina Week en Nueva York”
El presidente Javier Milei confirmó este viernes que asistirá en...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA confirmó la activación del swap con el Tesoro de EE.UU. por US$2510 millones
Las compras de pesos por parte del Tesoro norteamericano funcionaron...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Mauricio Macri se despegó de Milei y pidió sostener las relaciones con China: «No creo que sea bueno interrumpir ese proceso»
El ex presidente cuestionó las declaraciones de Bessent que pidió...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
Según The Wall Street Journal, el rescate de EEUU por u$s20.000 millones estaría en stand by
Detallaron que la alternativa en evaluación consiste en una facilidad...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0
-
El BCRA flexibiliza los encajes para liberar liquidez en plena licitación de deuda
La autoridad monetaria eliminará la exigencia adicional de 3,5% para...
- Posted noviembre 21, 2025
- 0











