“Hubo presión para que en la previa electoral el INDEC informe una inflación más benigna”

En la Agenda Económica, Guillermo “Willy” Kohan se refirió a las presiones que recibió el Instituto Nacional de Estadística y Censo en la semana donde se dará a conocer la inflación del mes de mayo.
Anuncios sobre impuestos. En este caso es una buena noticia, la AFIP acaba de anunciar que en junio no se va a descontar el impuesto a las ganancias a los trabajadores cuarta categoría que ganen hasta 150 mil pesos brutos.
Lo que se retuvo del impuesto a las ganancias entre enero y mayo se va a devolver en cuotas entre julio y noviembre. La AFIP tendría que devolver la plata a los trabajadores con la misma tasa de interés que cobra cuando alguien se atrasa”.
Respecto al monotributo se prometió que va a haber una nueva ley. Mientras los monotributistas siguen teniendo la deuda en la cuenta de la AFIP. También es cierto que Sergio Massa viajó al exterior, puede ser que se demore la reforma a la ley.
Se espera esta semana el número oficial de la inflación. El morbo económico y político no es tanto si la inflación va a ser 3,8% o 4,2%. Sino que lo que se quiere ratificar es que el INDEC siga midiendo la inflación con la honestidad con la que lo viene haciendo hasta ahora.
Se sabe que ha habido mucha presión política para que en los meses previos a las elecciones se informe una inflación más benigna.
Hay que ver qué va a pasar con la carne porque el 17 de junio vence el decreto que ha puesto el cepo a la exportación, pero todavía no hay acuerdo con los exportadores.
Hay un clima denso con los gobernadores de las provincias ganaderas. Gobernadores importantes como Juan Schiaretti, Omar Perotti, Gustavo Bordet, Valdés de Corrientes y el gobernador de La Pampa.
Mañana y pasado hay reunión de la Reserva Federal. La última inflación de EEUU fue bastante preocupante.
Los mercados esta mañana están tranquilos pero la soja perdió 13 dólares el viernes, está cayendo 3% a esta hora. El petróleo no para de subir. Arriba de los 73 dólares el brent. Eso le pone un interrogante al precio de la nafta en Argentina. El Bitcoin está subiendo 10%.
Han aparecido algunas encuestas que corroboran la sensación de algunos operadores de que el Gobierno no tendría un triunfo contundente en las elecciones este año. Eso puede mejorar las expectativas económicas.
Related Posts
Latest News
-
Tedeum con mensaje político: el arzobispo criticó la violencia discursiva y la indiferencia social
El arzobispo porteño trazó una analogía con los tiempos de...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Frialdad presidencial: Javier Milei marcó distancia con Victoria Villarruel
En medio del acto protocolar por el Tedeum del 25...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0