La aclaración de Coca Cola sobre sus operaciones en la Argentina

Desde la compañía aseguraron que «seguirán operando en el país con el mismo compromiso que desde hace 78 años», desarmando los rumores surgidos en relación a una supuesta salida del país.
Si bien esta mañana varios medios de comunicación confirmaron que la empresa de bebidas Coca Cola abandonaría el país, desde la entidad negaron las informaciones circulantes al respecto y advirtieron que los cambios que se harán no contemplan un traslado de sus operaciones en la Argentina.
Las modificaciones a las que hace referencia la empresa tienen que ver con la reorganización estructural que atraviesa la compañía a nivel mundial, donde la multinacional contempla, en América Latina, la creación de tres zonas geográficas que reemplazarán a la actual conformación.
De esta manera, la Argentina se integrará a una nueva estructura para el sur de la región, que incluye también a Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia.
“La compañía y sus embotelladores seguirán operando en el país con el mismo compromiso con que vienen haciéndolo desde hace 78 años”, explicaron desde Coca Cola en un comunicado difundido vía Twitter, y agregaron: “Coca Cola está realizando una reorganización de su estructura a nivel mundial con el objetivo de acelerar su estrategia de crecimiento para convertirse en una compañía total de bebidas que opere en una red interconectada, combinando la capacidad de su escala global con las necesidades locales de los mercados”.
Adempas, fuentes cercanas a la conducción de la empresa deslizaron que el principal cambio consistiría en que Perú dejaría de formar parte de la estructura regional para ceder su lugar a Brasil. En ese sentido, el nuevo presidente será brasileño -igual que el anterior.- y no descartan que elija como sede de operaciones Brasil y no Argentina.
En cuanto a los empleados regionales, se explicó, seguirán operando en los diferentes países en los que la compañía trabaja, y muchos de los cambios a implementarse tienen que ver con la nueva realidad determinada por la pandemia.
Por otro lado, se indicó que los cambios estructurales podrían implicar reducciones “voluntarias e involuntarias de empleados”, y que habrá un programa de retiros a nivel global, que en primer lugar se ofreció a 4.000 empleados en los Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, pero que se extenderá a otros países.
Latest News
-
Milei habló de las medidas que se vienen para el dólar: “Una verdadera revolución libertaria”
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Eliminan aranceles para celulares y bajan impuestos a televisores, aires y consolas de videojuegos
El Gobierno anunció este martes la eliminación por completo de...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminará los aranceles de importación de los teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Francos dijo que Mauricio Macri está “exaltado, nervioso” porque “al parecer” pierde en la Ciudad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
La oposición busca tratar la prorroga de la moratoria previsional y el bono para jubilados
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón...
- Posted mayo 13, 2025
- 0