La actividad económica creció 0,5% en septiembre
La actividad económica registró un alza del 0,5%, en septiembre respecto de agosto y cerró el tercer trimestre del año mejor de lo que se esperaba. De este modo, alcanzó el nivel más alto desde junio de 2022. Además, en la comparación interanual mostró un incremento de 5%.
En tanto, el informe del estimador mensual de actividad económica (EMAE) difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) mostró que, términos desestacionalizados, el índice mostró un aumento de 0,5% respecto del mes anterior mientras que el componente tendencia-ciclo subió 0,1%.
En septiembre fue del 153,6%, quedando por debajo del 154,2% registrado en junio del 2022.
Desde que comenzó el año, la actividad económica se incrementó 5,2% contra el mismo período del año anterior.
Con relación a igual mes del 2024, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas: Pesca (58,2%) e Intermediación financiera (39,7%) destacan por sobre el resto.
Intermediación financiera fue, a su vez, el sector con mayor incidencia positiva en la variación interanual, con 39,7%. Le siguió Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (5%).
Únicamente dos sectores del EMAE quedaron en terreno negativo: Industria manufacturera, que cerró con -1%; y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,7%).
Entre los dos le restan 0,19 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento interanual del indicador.
Con el dato de septiembre ya difundido, restará conocer el crecimiento del PIB (Producto Bruto Interno) durante el tercer trimestre del año, que contempla los meses de julio-septiembre.
En el primer trimestre (enero-marzo) creció 5,8% y en el segundo (abril-junio) 6,3%. El dato oficial lo difundirá el INDEC el martes 16 de diciembre.
Sector por sector, septiembre 2025:
- Pesca: 58,2%.
- Intermediación financiera: 39,7%.
- Impuestos netos de subsidios: 10,5%.
- Explotación de minas y canteras: 8,1%.
- Hoteles y restaurantes: 7%.
- Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 5%.
- Construcción: 4,3%.
- Transporte y comunicaciones: 2,6%.
- Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 2,3%.
- Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 2,2%.
- Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 0,8%.
- Enseñanza: 0,8%.
- Servicios sociales y de salud: 0,7%.
- Electricidad, gas y agua: 0,6%.
- Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria: -0,7%.
- Industria manufacturera: -1%.
Related Posts
Latest News
-
La actividad económica creció 0,5% en septiembre
La actividad económica registró un alza del 0,5%, en septiembre...
- Posted noviembre 25, 2025
- 0
-
Sturzenegger se metió de lleno en la polémica con AFA: duro informe contra Barracas Central
El Presidente respaldó la publicación y volvió a cuestionar la...
- Posted noviembre 25, 2025
- 0
-
Cuándo se firmará el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
El presidente brasileño anunció la fecha de la rúbrica del...
- Posted noviembre 25, 2025
- 0
-
Milei encabezó la Entrega de Sables de las Fuerzas Armadas en su primer acto junto a Presti
El presidente Javier Milei encabezó este martes la ceremonia anual...
- Posted noviembre 25, 2025
- 0
-
CABA: anuncian los últimos días para acceder a la moratoria con una quita del 100% de los intereses
Más de 35 mil contribuyentes porteños aprovecharon el beneficio para...
- Posted noviembre 25, 2025
- 0
-
«La etapa de pintarse de violeta se va agotando», la contundente definición de Vidal sobre el Gobierno
La diputada del PRO marcó distancia con el gobierno de...
- Posted noviembre 25, 2025
- 0
-
Causa Cuadernos: la Justicia retoma el juicio y habrá dos audiencias semanales
El Tribunal Oral Federal 7 retomará este martes el juicio...
- Posted noviembre 25, 2025
- 0











