La advertencia del FMI a los países con crédito: “la deuda pública está en niveles extremadamente altos”

La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, expresó que la principal preocupación del organismo son “los déficits fiscales proyectados”.
En medio de la realización del Foro de Davos en Suiza, la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, envió una advertencia a los países endeudados expresando que la deuda pública global se encuentra en niveles “extremadamente altos”.
En declaraciones a la agencia Bloomberg, Gopinath señaló que “lo que me preocupa además es que tenemos déficits fiscales proyectados que van a ser más altos de lo que eran antes de la pandemia”.
La pandemia de Covid-19 y la crisis energética que siguió a la invasión rusa en Ucrania provocaron una política fiscal más laxa en numerosos países, ya que los Gobiernos gastaron más con políticas destinadas a mitigar los efectos del virus. Eso provocó que crezca el endeudamiento y también las tasas de interés.
Según Gopinath, Estados Unidos “no tiene un problema de sostenibilidad, obviamente, es uno de los productores de activos seguros, pero cuando se pone tanta cantidad de bonos de ese país en el mercado, se puede desplazar a otros tipos de financiación en todo el mundo”.
Por otra parte, Posse y Caputo mantuvieron este martes una reunión con la subdirectora gerente del Fondo Monetario, con quien dialogaron sobre el acuerdo alcanzado con el organismo, por el cual se prevé que libere US$4.700 millones a fin de mes para engrosar reservas de la Argentina y pagar vencimientos inminentes con mayor tranquilidad.
En este marco, la Argentina debe pagar este año al FMI US$7.258 millones, de los cuales US$2.798 millones son intereses (38% del total). Esta cifra representa el doble de lo abonado en 2023. El presidente Javier Milei se reunirá hoy con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco del Foro de Davos, mientras que la reunión del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo, con la máxima ejecutiva del organismo multilateral, se postergó para este miércoles, indicaron fuentes oficiales.
Georgieva elogió las reformas de Milei y pidió protección para los más vulnerables, horas antes de ese encuentro sobre el cual hay gran expectativa.
Related Posts
Latest News
-
Cristina Kirchner pidió permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
Los abogados de Cristina Kirchner presentaron este martes una solicitud...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Qué servicios aumentarán en el mes de julio
Pese a la desaceleración de la inflación, los incrementos en...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0