La Argentina se quedó sin libertad económica
La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Olvidate de invertir en la Argentina y estar seguro. Eso fue lo que nos ocurrió ayer esta categoría stand alone. “Te quedaste solo hermanito”, esa es la categoría en la que nos quedamos en Argentina.
Cuando viaja el presidente y viaja el canciller se encuentran con funcionarios que hacen declaraciones diplomáticas, pero la mirada en privado tanto de la política como de la economía internacional sobre la Argentina corresponde a esta categoría de mercado independiente.
Lo más interesante es que dejó al mercado esperando algo un poquito mejor. Los bonos argentinos hoy están en los mismos valores deprimidos de las últimas semanas. Aquí nadie se sorprendió con lo que está pasando.
Los mercados están estables. Las acciones argentinas habían subido un promedio entre 20% y 30% en dólares en mayo.
Lo que se cuestiona ya no es solamente que Argentina tiene déficit fiscal, que emite moneda sin respaldo. Ahora lo que se cuestiona es que en la Argentina no rige la libertad económica.
No te permiten importar, no te permiten exportar, no se puede sacar la plata de la Argentina. Muchas empresas internacionales no están tan habilitadas para usar el contado con liquidación o el dólar bolsa.
No se puede contratar libremente personal, no hay libertad de precios, no hay libertad de mercado.
El Presidente estaba muy enojado porque cuestionaba a quien le decía que en Argentina no hay libertad. No hay libertad para comprar vacunas en Argentina, no hay libertad para hacer negocios.
Está todo prohibido. Tenemos prohibido el turismo receptivo en Argentina. Está prohibido el ingreso de turistas. Aerolíneas Argentinas y ni hablar de American Airlines están pidiendo que les dupliquen la cantidad de vuelos posibles porque tienen pasajes para vender.
El Gobierno lejos de aumentar la frecuencia de vuelo ahora en julio la volvería a restringir. El sector turístico se está perdiendo una gran oportunidad.
Nos estamos perdiendo miles y miles de dólares por una Argentina donde todo está prohibido.
Related Posts
Latest News
-
Guillermo Michel: “El país no funciona igual en Capital que en el interior”
El diputado de Fuerza Patria criticó la intención oficial de...
- Posted noviembre 15, 2025
- 0
-
Villarruel y Bullrich mantuvieron un encuentro “positivo y constructivo”
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
El Merval se recupera levemente tras el acuerdo comercial con EEUU
El optimismo también se reflejó en el premarket de Wall...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Estados Unidos anunció una nueva fase de la Operación Lanza del Sur
Se trata de una operación contra que busca «expulsar a...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
«Nuestros contribuyentes quedarían expuestos», la advertencia de un diputado ante una posible reforma tributaria
Guillermo Michel destacó que la propuesta del Gobierno podría implicar...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Jorge Macri celebró la recuperación de 500 propiedades usurpadas en la Ciudad
En dos años la policía porteña intervino en los barrios...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
“Nunca estuvimos tan juntos”, expresó el embajador de EE.UU en Argentina sobre el acuerdo comercial
El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas,...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0











