La Ciudad alcanzó un acuerdo con la Nación para deportar extranjeros: «No hay lugar para los que vienen a delinquir»

Esta política se inspira en el decreto 70/2017 firmado por el expresidente Mauricio Macri, que amplió los mecanismos de expulsión para extranjeros con antecedentes penales
Este jueves, el Jefe de Gobierno porteño celebró el acuerdo con la Nación para el intercambio de datos migratorios para delincuentes extranjeros. Tras la firma del convenio Jorge Macri indicó en sus redes sociales: «Nuestra posición es clara: no hay lugar para los que vienen a delinquir.»
«Firmamos un convenio con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la Dirección Nacional de Migraciones para agilizar la expulsión de los extranjeros que delinquen en la Ciudad. Este acuerdo nos permitirá un intercambio de datos migratorios más rápido y eficiente con nuestro Ministerio de Seguridad. No nos tiembla el pulso cuando se trata de cuidar la seguridad de las personas que viven, estudian y trabajan en la Ciudad. Nuestra posición es clara: no hay lugar para los que vienen a delinquir.», indicó en sus redes sociales el alcalde porteño.
EXTRANJERO QUE DELINQUE LO EXPULSAMOS A SU PAÍS
Firmamos un convenio con el Jefe de Gabinete @GAFrancosOK y la Dirección Nacional de Migraciones para agilizar la expulsión de los extranjeros que delinquen en la Ciudad.
Este acuerdo nos permitirá un intercambio de datos… pic.twitter.com/SV02GLPLAg
— Jorge Macri (@jorgemacri) September 5, 2024
Esta política se inspira en el decreto 70/2017 firmado por el expresidente Mauricio Macri, que amplió los mecanismos de expulsión para extranjeros con antecedentes penales y que fue derogado en 2021 por la administración de Alberto Fernández. Jorge Macri manifestó que esta norma previa permitía «bloquear el ingreso al país de ciudadanos extranjeros con antecedentes penales y expulsarlos rápidamente».
Tras carecer dicha normativa en los últimos años, el nuevo acuerdo retoma esas medidas y aún se puntualiza: «Todos los que quieran venir a hacer grande este país y a trabajar son bienvenidos, siempre ha sido así, pero no vamos a tolerar que vengan a delinquir”.
Por otra parte, este acuerdo también pone el foco en la agilidad del procedimiento, ya que no se considera necesario que la ciudad deba hacerse cargo de detenidos extranjeros. Macri enfatizó: «Los vamos a expulsar de manera rápida, ya que no tenemos por qué hacernos cargo de cuidarlos, protegerlos y de tenerlos detenidos».
También es relevante el contexto en el cual estas políticas se promueven: Argentina enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad y migración, con un número considerable de crímenes registrados en la capital. Las acciones de Jorge Macri se enmarcan en el esfuerzo continuo de las autoridades locales por mejorar la seguridad y gestión migratoria en la ciudad.
Análisis y opiniones de expertos en seguridad pública sugieren que estas decisiones podrían tener un impacto considerable en la mitigación de la delincuencia extranjera y en la percepción de seguridad entre los habitantes de Buenos Aires, aunque también ponen en cuestión la implementación efectiva y protección de derechos de los migrantes.
Conclusiones preliminares indican que, para una ejecución óptima, será crucial un seguimiento preciso de los procesos administrativos y legales, además de garantizar el respeto a los derechos humanos de los involucrados.
Latest News
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
El Senado sancionó la ley de aumento jubilatorio con el rechazo del Gobierno
Con la ausencia del oficialismo, la oposición aprobó el aumento...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Por el juicio contra Bolsonaro, Donald Trump impuso aranceles del 50% a Brasil
El expresidente enfrenta cargos por intento de golpe de Estado,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Argentina apeló el fallo que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF
La apelación fue presentada el 9 de julio por el...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Caputo advirtió que los proyectos de la oposición en el Senado costarán 2,5 puntos del PBI
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los proyectos...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Ritondo, tras el acuerdo con LLA: “Unimos fuerzas para derrotar al populismo”
El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Hubo acuerdo en el peronismo bonaerense y el frente se llamará “Fuerza Patria”
Finalmente, el peronismo de la Provincia de Buenos Aires alcanzó...
- Posted julio 10, 2025
- 0