La Corte Suprema restituyó en su cargo al juez Castelli mientras resuelve el per saltum
El juez Germán Castelli, uno de los magistrados desplazados por el gobierno nacional que reclamó ante la Corte Suprema, deberá esperar una definición sobre su situación más allá de que el máximo tribunal discutió su caso este mediodía y decidió suspender la resolución del Consejo de la Magistratura que había impugnado su traslado al Tribunal Oral Federal 7. Lo cierto es que aun no se dictará una sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo.
El voto de la mayoría, conformado por Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco -en forma concurrente-, dispuso habilitar el tratamiento del recurso extraordinario por salto de instancia (per saltum) que había presentado Castelli, revocar una sentencia que había avalado su desplazamiento y suspender los efectos de la resolución 183/2020 del Consejo de la Magistratura hasta tanto se dicte sentencia definitiva.
Si bien las deliberaciones continuarán abiertas, los magistrados resaltaron que el caso tiene aspectos análogos a lo resuelto el martes pasado para los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, camaristas federales que también habían sido desplazados por el gobierno nacional y la Corte ordenó su restitución hasta tanto se realicen nuevos concursos.
El presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, consideró en minoría que el expediente debería regresar a la Cámara para que dicte un nuevo pronunciamiento que restituya a Castelli en virtud de la inamovilidad de la que gozan los jueces.
En términos prácticos, Castelli podrá regresar al TOF 7, que entenderá en el juicio oral a la vicepresidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios por los cuadernos de la corrupción, hasta que haya una resolución definitiva para su caso. Y si esa decisión es similar a la dictada para Bruglia y Bertuzzi, podrá permanecer en el tribunal hasta que haya un nuevo concurso, procedimiento que suele demorar años en la Argentina.
Los jueces afectados por la decisión presidencial iniciaron una estrategia legal que incluyó un pedido para que la Corte Suprema tomara el tema y dirimiera la cuestión. El martes se conoció la sentencia que dirime la cuestión de fondo para Bruglia y Bertuzzi. Hoy hubo una primera decisión sobre Castelli, pero su caso continuará abierto.
(Con información de Infobae)
Related Posts
Latest News
-
Javier Milei destacó la última emisión financiera de la Ciudad y elogió a Jorge Macri
“Es el camino para una Argentina grande y próspera”, aseguró...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Presupuesto Bonaerense 2026: Por qué la Ley de Financiamiento no tuvo consenso
El proyecto no logró el consenso de dos tercios, por...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Bausili: “La acumulación de reservas será consecuencia del éxito del programa”
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA),...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
La Ciudad logró una de las mejores tasas de su historia en el mercado global
Jorge Macri sostuvo que el resultado responde a la “responsabilidad...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
La Lotería de la Ciudad capacitó a más de 300 cadetes de la Policía porteña sobre prevención del juego problemático
La propuesta promueve una mirada preventiva, de acompañamiento con foco...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Sturzenegger aseguró que la reforma laboral busca que “suba el sueldo de la gente y haya más empleo”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0
-
Destituyeron a la jueza Makintach por su participación en el documental sobre el juicio por la muerte de Maradona
La sentencia, de 115 páginas, también le prohíbe volver a...
- Posted noviembre 18, 2025
- 0











