La embajada de Ucrania en Argentina pide al Gobierno que se adhiera a las sanciones económicas contra Rusia

«Estamos muy descontentos por el hecho de que (el canciller, Santiago) Cafiero negó introducir sanciones económicas contra Rusia», manifestó el el encargado de negocios de la sede diplomática europea, Sergiy Nebrat.
La Embajada de Ucrania en la Argentina se mostró «descontenta» por la negativa del Gobierno de adherirse a las sanciones económicas contra Rusia y reclamó que «forme parte de la coalición contra el régimen de Vladimir Putin».
Según informa Noticias Argentinas, el encargado de negocios de la sede diplomática europea, Sergiy Nebrat, destacó las sanciones económicas que pesan sobre el Kremlin y pidió que «la Argentina y otros países de la región puedan entender un poco sobre la importancia de estas acciones» tanto contra el Gobierno ruso como contra empresas de ese país.
«Estamos muy descontentos por el hecho de que (el canciller, Santiago) Cafiero negó introducir sanciones económicas contra Rusia», reconoció el diplomático.
En declaraciones a la prensa afuera del edificio diplomático ubicado en ,el barrio porteño de Palermo, agregó: «Rogamos a la Argentina formar parte de la coalición contra el régimen de Putin».
Asimismo, advirtió a las empresas argentinas sobre «un grave riesgo económico» en caso de continuar comercializando con Rusia, ya que señaló sobre la posibilidad de que no puedan cobrar por sus bienes o servicios debido a las sanciones económicas contra bancos.
Pese a los cuestionamientos al Gobierno, Nebrat celebró el apoyo de la Argentina en la votación del pasado miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se exigió a la Federación Rusa la retirada inmediata de sus fuerzas militares de Ucrania.
Al comienzo de la invasión rusa a Ucrania, Nebrat ya había cuestionado a la Casa Rosada por su postura ante el conflicto, la cual fue variando hasta la condena expresa tras un llamado a la paz inicial. «Queremos una señal clara por parte de la Argentina para que le pida a Rusia que saque sus tropas militares. Vamos a hacer todo lo posible por la paz, pero vamos a defender a nuestro país y a nuestras familias”, había planteado el diplomático una semana atrás.
Nota original de Noticias Argentinas.
Latest News
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0