La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas

Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7% y 2%, lo que marcaría un leve repunte respecto del 1,5% de mayo, el índice más bajo desde 2017.
La razón del incremento obedece al incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles, y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras.
La sorprendente baja del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo se debió a dos factores que sufrieron cambios en junio: los productos estacionales y los precios regulados.
Los productos estacionales se habían abaratado 2,7% en mayo con una marcada deflación, pero en junio se mantuvieron estables.
En tanto que los precios regulados, aumentaron en promedio 1,3% y esa tendencia se revirtió em junio debido a que el precio de la nafta y el gasoil subió más de 5% en la mayoría de las estaciones de servicio de las marcas Shell, Axion y Puma Energy.
Para la consultora Econométrica, dirigida por Ramiro Castiñeira, “los datos de alta frecuencia muestran que la moderación en alimentos y bebidas continúa: en las últimas cuatro semanas, ese rubro subió apenas 1,1%. De todos modos, estimamos que el índice general cerrará en 1,7% en junio, levemente por encima del 1,5% de mayo”.
Por otra parte, desde EcoGo, su director Sebastián Menescaldi, explicó que “en junio hubo un avance de los precios regulados, que el Gobierno liberó parcialmente, y los productos estacionales no mostraron el mismo descenso que en mayo. Lo más relevante es que la inflación núcleo sigue bajando, de forma lenta pero sostenida, desde los niveles más altos registrados a principios de año”.
“El relevamiento de precios minoristas para la región Gran Buenos Aires presentó un alza de 2% mensual en junio, superando levemente el 1,8% de mayo y el 1,5% que el Indec informó para ese mes, pero volvió a ser de las más bajas desde 2020. Así, la variación de 12 meses volvió a reducirse y llegó a 38,7%, la menor desde principios de 2021″, dijo la economista María Castiglioni Cotter, de la consultora C&T.
“Mayo había sido un mes de inflación particularmente baja por algunos factores que no volvieron a repetirse en junio. Por caso, no estuvo presente una promoción tan fuerte como el Hot Sale, lo que se vio en la mayoría de los rubros. Tampoco hubo una baja tan fuerte de verduras, que había repercutido en alimentos y bebidas; luego de aumentar apenas 0,3% en mayo, lo hicieron en 1,4% en junio. Los componentes con mayores aumentos fueron panificados, lácteos y bebidas”, agregaron en C&T.
La consultora Equilibra también proyecta una inflación cercana al 2%. “La gran diferencia con mayo es que los precios regulados se aceleraron —subieron 3%— y los estacionales se mantuvieron estables, mientras que en mayo habían registrado una deflación récord”, apuntó Lorenzo Sigaut Gravina.
Por su parte, LCG estima que la inflación de junio se ubicó entre 1,7% y 1,8%. “Se observó una aceleración en regulados y una leve suba en la inflación núcleo, mientras que los estacionales no aportaron a la baja. La inflación está más cerca del 2% que del 1%”, afirmaron.
Finalmente, el equipo de investigación del banco BBVA proyectó una inflación del 1,8% para junio. “Se mantiene por debajo del 2% por segundo mes consecutivo, aunque con menor impulso a la baja”, señalaron.
“Como la salida del esquema cambiario fue mejor de lo esperado y no hubo correcciones de precios en el segundo trimestre, retomamos nuestro escenario previo, con una inflación proyectada del 30% interanual para 2025 —antes era del 35%—. No obstante, los precios regulados todavía necesitan ajustes, lo que podría mantener la inflación mensual cerca del 2% en los próximos meses”, concluyeron.
Con información de La Nación
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0