“La inflación es una bola de nieve fenomenal”
En diálogo con el economista Rodolfo Santangelo, Guillermo “Willy” Kohan habló sobre la situación inflacionaria en el país, después de unos meses altos y con proyecciones del 50%. Además, habló sobre la situación cambiaria y lo que se espera para este año.
Donde no hay tregua ni las cosas están solucionadas es en la interna del Gobierno. Donde la inflación en Argentina sigue amenazando, el ministro de Economía parece que se enteró ahora que los subsidios en el país están organizados para beneficiar a los ricos y mientras tanto el gasto público no muestra señales de que se vaya a moderar.
En diálogo con Rodolfo Santangelo, el consultor aseguró que “el tsunami de la inflación termina arrasando todo” aunque “a lo único que no arrasa es a los subsidios”.
En tal sentido, Santangelo consideró que “recién ahora descubrimos que los subsidios a la electricidad y el gas no favorecen a los pobres”.
“El Estado argentino va a gastar este año 900 mil millones de pesos en subsidiar a la electricidad y de repente el IFE era un tercio de eso”, consideró Santangelo.
Para el director de Macroviews, “2021 es el tercer año consecutivo en que las tarifas de electricidad están congeladas”.
“Cada año de congelamiento tarifario duplica la subida de los subsidios de lo que era cuando la inflación era del 20% al 25%”, aseguró.
En tal sentido, consideró que “es una bola de nieve fenomenal”. “El subsidio tiene que estar muy delimitado a los menores ingresos. El resto tenemos que pagar lo que cuesta”, consideró.
En diálogo con Willy Kohan, el consultor habló sobre el viaje del presidente a Europa para lograr el apoyo para la negociación con el fondo. “A ver si Europa nos ayuda. A mi me da la sensación que lo del Club de París en mayo tiene solución. No creo que haya ido para volver y que tengamos un problema, porque sería un error grotesco”, agregó.
“Desde que subieron los precios reapareció el superávit cambiario. El Banco Central compra y sostiene la brecha. Mientras el chacarero siga vendiendo, van a ser meses superavitarios. Ahora la demanda del contado con liqui, es incontrolable. Yo creo que vamos a ir a una brecha creciente”, sostuvo.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











