La pelea por el 2023: Encuestas dan una “elección competitiva” entre FdT y JxC

La consultora que dirige Facundo Nejamkis realizó un relevamiento en la provincia de Buenos Aires de cara a los próximos comicios.
La elección en provincia de Buenos Aires, donde se concentra casi el 40% del electorado, empieza a adquirir una atención especial. Un nuevo estudio muestra una pelea voto a voto entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
La encuesta, realizada por la consultora Opina Argentina que dirige Facundo Nejamkis, ya circula en la Gobernación bonaerense y en la sede porteña de Uspallata.
El relevamiento se hizo entre el 24 y el 28 de junio, con 1.100 casos, y los resultados se presentan con +/- 3% de margen de error. Se combinaron entrevistas telefónicas (900) y presenciales (200).
Según detalla el informe, la bronca (53%) y el miedo (18%) son los sentimientos dominantes en una población que, si se deja de lado la agenda económica nacional, se muestra altamente preocupada por la seguridad (58%) por sobre la educación (20%) y la salud (12%).
Al mismo tiempo, la Provincia sigue siendo un distrito en el que los principales referentes del Frente de Todos muestran valores por encima de la media nacional (por arriba del 30%) pero lejos aún de los números de aprobación que muestran los referentes de la principal coalición opositora (mayoritariamente por encima del 40% y llegando al 50 en el caso de Horacio Rodríguez Larreta).
Respecto al capítulo 2023, agrega: «La situación electoral también es más favorable al oficialismo que la media nacional pero hoy sigue en situación de derrota frente a Juntos por el Cambio en niveles similares a los de la última elección legislativa del año pasado. Los liberales se ubican apenas por encima del 10%».
La encuesta mide por primera vez a Martín Tetaz, y no le fue mal en el debut. José Luis Espert fue la sorpresa incómoda.
En cuanto a los números más finos, la medición se divide en dos. Primero, presenta un escenario por espacio, donde se ve la pelea voto a voto entre «Juntos de Macri y Larreta» y el «Frente de Todos de Alberto y Cristina«. Prevalece la alianza opositora, pero por apenas un punto, margen de error: 35% a 34%.
El cuadro lo completan los «liberales de Espert y Milei», con 12%; el Frente de Izquierda 5%; «ns/nc» 6%; «otro» 5%; «en blanco» 3%.
Luego, en el cuadro por candidatos, Axel Kicillof mantiene todo el voto oficialista, con 35%. En Juntos por el Cambio gana Diego Santilli, con 23%, pero Tetaz llega a los dos dígitos con 11%. Luego viene Espert, también con 11%; y Néstor Pitrola, del FIT, con 3%.
Ya para el final quedan 8% de «ns/nc», 7% de «otro» y 2% de «en blanco».
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0