La pobreza en Argentina es mucho más alta de esa que mide la UCA

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
La Universidad Católica Argentina publicó este jueves un informe a partir del cual se desprende que el 44,2% de los argentinos son pobres. Eso supone un total de 20,3 millones de personas que no pueden acceder a los alimentos básicos, al sistema de salud y a la vivienda digna. Además, estima que unos 2,7 millones están sin empleos, lo que representa un 14,2% de la población.
El informe fue elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA en base a los datos del tercer trimestre del año, que comprende desde julio a octubre del 2020.
En ese sentido, el avance de la pobreza es alarmante, ya que según la UCA avanzó del 40,8% en 2019 al 44,2% actual. Esos datos comprenden a las personas que no cuentan con ingresos suficientes para comprar la canasta básica de alimentos y los servicios públicos y privados.
«Cuando empezamos nosotros a trabajar a fines de los 70 la pobreza estaba entre 20% y 25%. Después la vimos históricamente en 30%», comentó Kohan y analizó: «Llevamos prácticamente 15 años de inflaciones altísimas en forma acumulada e ininterrumpida».
En ese sentido el periodista sostuvo: «Este número de 44% de pobreza que si le quitamos parte del asistencialismo que ofrece el Estado estaríamos rozando el 55%. Eso quiere decir que la pobreza en Argentina es mucho más alta de esa que mide el Observatorio Social de la UCA».
En el mismo camino «Willy» lamentó que «con 50% de inflación prevista para el año que viene vamos a seguir acumulando pobreza».
Finalmente el periodista se refirió a la reunión que tuvo el presidente Fernández con empresarios en la que dijo “de la pobreza se sale con empresas que inviertan, con empresarios que den trabajo”.
«Hay que bajar los impuestos, bajar la inflación. Sino no hay forma de que inviertan los empresarios y den trabajo», sentenció Kohan que aseguró «si hacemos la cuenta bien, la pobreza está cómodamente arriba de 50%».
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia a Javier Milei
La decisión se da horas después de que el presidente...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
El canciller Werthein le presentó su renuncia a Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó este miércoles su renuncia...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei defiende su reforma laboral: “Queremos que los argentinos puedan optar por otro sistema”
El presidente presentó los lineamientos de una nueva propuesta para...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Bullrich advirtió que “no va a haber una tercera oportunidad” contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional de...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
“Problema de aftosa”: polémica declaración de una funcionaria de EE.UU. sobre la compra de carne argentina
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins,...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei: “Nunca dije que iba a ser fácil, no se puede quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”
El presidente Javier Milei cerró la campaña electoral en la...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
El dólar siguió escalando, tocó el techo de la banda y el Banco Central vendió US$45,5 millones
A cinco días de las elecciones legislativas, el dólar oficial...
- Posted octubre 21, 2025
- 0