La reforma impositiva de Axel Kicillof se convirtió en ley
Con los cambios que impuso la oposición, la Cámara Baja dio luz verde al nuevo proyecto. Hubo correcciones en los artículos referidos al Impuesto Inmobiliario. El gobernador acusó a Juntos por el Cambio de “desfinanciar a la Provincia”
Finalmente, la reforma impositiva que impulsó Axel Kicillof será ley. En la noche del miércoles llegó a Diputados tras su aprobación en el Senado, donde a pedido de la oposición se le introdujeron modificaciones que luego la Cámara Baja aprobó.
El Senado moderó el impacto del Impuesto Inmobiliario y la sobretasa en la carga y descarga en los puertos. Además, Juntos por el Cambio presionó -y logró cambiar- el alcance del aumento en el Impuesto Inmobiliario urbano. De esta manera, la cantidad de partidas a las que abarca la suba del 75% se redujo de 2.600.000 a 600.000, con una suba del descuento por abonar el impuesto en un solo pago: pasará del 20% a un 25%.
Además, el alza de los ingresos brutos para la fabricación de medicamentos quedará en el 1,5%, mientras que el gobernador buscaba llevarlo al 3,5%. Similar fue la situación con los ingresos brutos para los servicios profesionales, que se mantendrán en 3,5% en vez de aumentar a un 4,5%, como pretendía el gobierno bonaerense.
Cabe mencionar que para que la iniciativa avanzara, Kicillof alteró nueve puntos del proyecto original que sirvió para acercar posiciones con la oposición luego de varios contratiempos. Entre los puntos más destacados, el mandatario provincial decidió que los jubilados con haberes mínimos no paguen el impuesto inmobiliario urbano, reducir la alícuota de ingresos brutos a las actividades de los profesionales y a la venta de los comercios minoristas, extender beneficios para las pymes del sector agropecuario, descentralizar en los municipios el cobro de patentes modelos 2009, eximir del pago de tasas e impuesto inmobiliario a las asociaciones civiles y poner un techo al incremento del impuesto automotor, que no podrá ser mayor a la inflación de 2019.
Mediante Twitter, el gobernador aseguró que con los cambios se recaudaría lo mismo, pero con una contribución mayor de los que más tienen. Agregamos beneficios para jubilados, clubes de barrio, bomberos voluntarios”. «En el Senado, con su mayoría, el bloque de Juntos por el Cambio introdujo varias modificaciones, con las que no estamos de acuerdo y no acompañamos”.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











