La sensación de default y la ‘maquinita’ de la esperanza para frenar la corrida contra el peso

La Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana, por Radio Mitre.
Luego del feriado bancario con escasas actividades en el circuito financiero, este jueves reaparece la expectativa tras algunas señales que se dieron con los bonos y el riesgo país, indicador que volvió a subir y trepó por encima de los 2300 puntos básicos en medio de un escenario que tiene a la Argentina virtualmente en default.
«En una encuesta que circula por los Bancos de Inversión internacionales, apenas el 12% cree que no va a haber default, mientras que un 60% estima que esa situación se va a producir entre el segundo y tercer trimestre del 2020 cuando vengan los mayores vencimientos», sostuvo el periodista Guillermo Willy Kohan en su columna.
Y añade: «La verdad es que Argentina no está en default, se están pagando los vencimientos de deuda y vale recordar que se reperfiló el pago de las lecaps y letes. Muchos creen que la deuda en moneda local se tendrá que seguir reperfilando porque no es el momento apropiado para la lluvia de pesos».
Cuando uno escucha a los economistas de todos los sectores advierten de una situación de inflación muy elevada y que hay que tener cuidado con la emisión. Hoy precisamente se paga un cupón de Bonar de 500 millones de dólares. Los precios de los bonos argentinos se están cotizando como si Argentina estuviera entrando en default. «La única manera de frenar la corrida contra el peso es darle a la ‘maquinita de la esperanza’, siempre y cuando la Argentina no entre en sensación de pago y se recupere la confianza para que los argentinos en vez de comprar, vendan dólares. Es obvio que Fernández le echará la culpa a Macri y viceversa. Lo importante es lo que van a hacer y no lo que digan», agregó.
En el ámbito provincial, el 29 de enero vence un bono de 200 millones de pesos. El Estado nacional podría poner la plata pero muchos se preguntan que hará Axel Kicillof, «¿mandará a la provincia al default? Será una decisión muy importante porque podría producir un efecto cascada».
«La Argentina tendría tiempo hasta abril o mayo de dar una señal concreta respecto a si habrá una relación amigable con los acreedores o si vamos a entrar nuevamente en una batalla política. Es un escenario importante. Estar o no estar en default no es un tema menor. Significa alejarse de la catástrofe total», completó Kohan.
La agenda:
Related Posts
Latest News
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0