Las acciones argentinas tuvieron una importante suba después de las elecciones
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/09/wall-street-AP-1.jpg)
Luego de la victoria de la oposición en las PASO, los mercados en Wall Street tuvieron una fuerte reacción positiva para con las acciones nacionales que cotizan en la bolsa. Hubo subas de más del 10%.
En las operaciones previas a la apertura de Wall Street, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, anticipan avances desde el 10% con las bancarias liderando durante el día.
La tendencia alcista es debido a la derrota del oficialismo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Se espera que el mercado mantenga esta tendencia.
En el premarket, los ADRs suben hasta 15%, encabezadas por los papeles de los bancos. El Grupo Financiero Galicia, Banco Supervillle y Banco Macro se destacan en las operaciones previas.
Según los datos reflajados por Ámbito, en la primera mañana, las acciones del Grupo Financiero Galicia subía a u$s12 frente a los u$s10,56 lo que implica un avance de más del 15%. Otra acción destacada es del Banco Superville con un avance del 18%. YPF ganaba 3,88% en la misma hora. Banco Macro, otro de los bancos destacados con un 6,662%, BBVA Argentina registra una suba más moderada del 1,44% y Mercado Libre 1%. Nueve empresas argentinas marcan una tendencia al alza.
El efecto es el opuesto al ocurrido tras las PASO presidenciales de 2019, cuando el mercado había anticipado erróneamente una victoria del macrismo; y tras ello las acciones se derrumbaron, tocaron un piso histórico y el peso devaluó en una sola rueda 20%.
El listado de las acciones argentinas que más subieron en el premarket de Wall Street:
-Banco BBVA Argentina S.A. (BBAR): +13.91%,
-Banco Macro S.A. (BMA): +11.97%,
-Central Puerto S.A. (CEPU): +17.78%,
-Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (CRESY): +5.07,
-Corporación América Airports S.A. (CAAP): +3.45%,
-Despegar.com, Corp. (DESP): +0.97%,
-Grupo Financiero Galicia S.A. (GGAL): +14.77%,
-Grupo Supervielle S.A. (SUPV): +13.77%,
-MercadoLibre (MELI): +0.54%,
-Pampa Energía S.A. (PAM): +12.31%,
-Telecom Argentina S.A. (TEO): +10.47%,
-Tenaris S.A. (TS): +1.95%,
-Transportadora de Gas del Sur S.A. (TGS): +10.00%,
-YPF: +10.49%.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0