Las claves de la Ley de Góndolas aprobada en Diputados: «Un aviso de lo que viene»

Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Este miércoles, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Góndolas por 182 votos a favor, ninguno en contra y 17 abstenciones, con el objetivo de fomentar la competencia en artículos de consumo masivo en las grandes superficies comerciales.
La norma dispone principalmente que en góndolas y locaciones virtuales haya un 30% de tope de espacio disponible por marca, y que los supermercados deben ofrecer un mínimo de cinco proveedores de un mismo producto. Se dispone además que deberá reservarse un 25% del espacio disponible para productos elaborados por pymes nacionales.
Se fija también que los productos de menor valor no pueden ser ubicados en sectores de escasa visibilidad sino colocados a «una altura equidistante entre el primer y último estante» de la góndola. Siguiendo la misma lógica, en locaciones virtuales los productos de menor valor deberán publicarse «en la primera visualización de productos de la categoría en cuestión».
En otra medida, los productos importados no podrán superar un determinado porcentaje que deberá establecer la autoridad de aplicación. Los productos de marcas licenciadas por los mismos grupos comerciales o de empresas vinculadas o controladas por estos serán considerados de una única marca.
Los rubros alcanzan alimentos, bebidas, productos de higiene personal y artículos de limpieza del hogar. La autoridad de aplicación deberá confeccionar el listado total en el lapso de 30 días de promulgada la norma.
«Es un aviso de lo que viene, el nuevo oficialismo. Si uno se retrotrae a los gobiernos kirchneristas, se ven muchas leyes intervencionistas votadas casi con unanimidad en las que establecían más Estado, menos mercado y en contra del sector privado. Ahora vemos una confluencia de sectores -que estaban en Cambiemos- con el peronismo», analizó el periodista Guillermo Willy Kohan en su columna. «Ni Guillermo Moreno se ha animado a tanto», aseveró.
«En estos días se destaca la fuerte recuperación de los bonos y acciones de Argentina, que ya había empezado el martes pero terminará una semana de mejores expectativas financieras. Mientras tanto el mundo económico sigue deshojando la margarita sobre cómo se afrontará la deuda».
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0