“Las declaraciones de Guzmán generaron más preocupación de la que había”

La Agenda Económica de Guillermo «Willy» Kohan de este lunes estuvo centrada en la actividad del ministro de Economía en Europa para lograr un acuerdo con el Club de París y con el Fondo Monetario Internacional.
Arranca la semana con alguna tensión en el mundo financiero. Durante el fin de semana hubo un derrumbe impresionante de las cripto monedas, especialmente el Bitcoin.
Una de las noticias financieras de la semana pasada fue lo que está pasando con la financiación en pesos. Hay fondos internacionales, se calcula que hay unos 3 mil millones de dólares de fondos internacionales que vienen haciendo la bicicleta de la tasa de interés contra el dólar.
Hay quienes suponen que eso puede empezar a cortarse. La semana pasada la Argentina tuvo vencimientos por 75 mil millones de pesos y los inversores renovaron por la mitad. El Gobierno tuvo que emitir para devolverle la plata a quien no quiere tener bonos.
De aquí hasta fin de año hay entre 200 mil y 300 mil millones que vencen. Eso es una amenaza contra el mercado de cambios.
De EEUU a Rusia:
El ministro de Economía Martín Guzmán estuvo en todos los diarios el fin de semana, fotografiándose desde las principales capitales de Europa. Un poco para desalentar algunas versiones sobre el futuro de Martín Guzmán. Aunque algunas declaraciones han generado bastante más preocupación de la que había.
El ministro dice que “es el Estado el que tiene que intervenir para bajar la inflación”. Dice que “va a tratar de buscar un puente de tiempo con el Club de París”, admite que “no va a haber acuerdo con el Fondo Monetario antes de las elecciones”.
Se ratifica esta mayor presión sobre las empresas de alimentación. Hoy se publicó la resolución del Ministerio de Agricultura contra todas las empresas del complejo agroindustrial.
Se les pide a las empresas el detalle de las cuentas bancarias, el movimiento de las cuentas de los últimos seis meses, los planes de trabajo para todo el año, los proveedores, las ART, dónde depositan las cargas sociales, manifestación de bienes de cada uno de los accionistas.
Son todos datos que ya están en las dependencias oficiales. Eso se le está haciendo al sector privado que más hace en la Argentina por la generación de trabajo, por el ingreso de divisas.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0