Las empresas cuentan que nunca hubo diálogo con Roberto Feletti

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
El Gobierno empezó a radicalizar la política económica. Empieza por la política de precios donde el Gobierno venía apostando a controles de precios un poco más acotados.
La resolución del control de precios lleva el número 1050. Feletti dice que “el problema han sido los precios de los alimentos”. Con la historia de los alimentos el Gobierno se presenta ante la sociedad como que interviene para que la gente no pase hambre. Pero lo que menos venía aumentando eran los alimentos.
La indumentaria, el calzado, las bebidas alcohólicas, la salud, la educación. Todo subió más que los alimentos. Pero se utiliza la excusa de los alimentos para colocar el problema de la inflación en sesenta empresas.
Se quiere presentar que hay sesenta empresas que no quieren colaborar con el problema inflacionario de la Argentina.
Esto viene estallando desde el año 2007. Cristina gobernó con una inflación del 25% promedio, Mauricio Macri con una inflación del 40% y Alberto Fernández en dos años va casi para el 60%. El modelo inflacionario que es lo que ha generado tanta pobreza en Argentina es lo que no se quiere enfrentar.
No se quiere abandonar el modelo de utilizar el gasto público para la política. Esta lista de 1400 precios máximos se hace porque son las listas que toman las encuestas de los precios.
¿Cuándo se haga la encuesta del INDEC se va a tomar el precio verdadero de la calle o se va a tomar el precio de la lista de Feletti?
¿Qué va a hacer la oposición? Hay sectores de la oposición que también han coqueteado en el pasado con los controles de precios.
Hay que mirar qué va a hacer el INDEC a partir de esta radicalización con la política de precios.
Las bolsas en el máximo histórico. El bitcoin 64.200 dólares. Se está derrumbando el dólar.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0