“Las medidas en general son casi toda la clase media”

Luego de nuevas restricciones y medidas contra la circulación de personas, Guillermo “Willy” Kohan hizo su análisis en la habitual Agenda Económica.
Los comercios van a abrir a las 10 de la mañana. A las 11 de la noche van a cerrar las puertas de los bares, los restoranes, los cines y los teatros. La gente se va a poder quedar hasta la medianoche.
Se anunció que vuelve el libre estacionamiento en la Ciudad. Ayer se decía que los cines y los teatros van a tener que trabajar con un aforo más reducido.
Faltan los detalles de cómo se van a implementar en el conurbano y la provincia de Buenos Aires estas restricciones. Desde el gobierno de Kicillof se dejaba trascender que la liga bonaerense que está muy obsesionada por cuidar la situación del conurbano, en esa liga están Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Sergio Massa, algunos intendentes.
Es este sector que ha intervenido el Gobierno y es el que está lógicamente marcando los ritmos porque no hay que dejar de decir que en todo esto también se está mirando el año electoral y cómo se llega a las elecciones.
Sobre la base de datos objetivos, los contagios están aumentando, obviamente se ha fallado con las vacunas, pero hay un alarmismo sanitario sobre datos objetivos. Se quieren instalar cuarentenas más estrictas, todo para cuidar el conurbano.
Las medidas en general son casi todas contra la clase media. Todo combinado con una economía muy controlada y esta idea de tratar de que no se vote en agosto.
Se ha clarificado que hay 78 actividades que van a poder seguir utilizando el transporte público. Rigen los permisos de antes, vuelve la aplicación Cuidar. Todo lo que tiene que ver con la educación va a poder seguir utilizando el transporte público.
El que la tiene más complicada es Martín Guzmán. Estas decisiones de retomar las cuarentenas de la liga bonaerense ha sido una decisión en contra de lo que había pedido Martín Guzmán.
El presupuesto nacional no tiene contemplado el gasto covid para este año. Nadie cree que estas restricciones vayan a durar tres semanas.
La gran sorpresa, las declaraciones ayer de Santiago Cafiero. Dijo en A dos voces que “en Argentina no está prohibido ni que las provincias, ni los municipios y tampoco el sector privado pueda comprar vacunas”. Dijo Santiago Cafiero, no sé si lo dijo medio como un desafío, vayan a buscar vacunas a ver si consiguen. Pero dice el Gobierno que las provincias, los municipios y el sector privado están autorizados a comprar vacunas. Veremos qué hacen los gobernadores, los que se han manifestado en contra de las cuarentenas.
Related Posts
Latest News
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0