Las ventas minoristas pymes cayeron 57,6% en abril, según la CAME

El brusco descenso incluye tanto la modalidad online como en locales físicos y mientras los rubros esenciales bajaron 31% anual, el resto tuvo una caída promedio de 75%.
Las ventas minoristas pymes cayeron en abril un 57,6 por ciento, respecto del mismo mes de 2019, como consecuencia de la cuarentena obligatoria que de a poco se flexibilizó algo, según un relevamiento dado a conocer hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El brusco descenso incluye tanto la modalidad online como en locales físicos y mientras los rubros esenciales bajaron 31% anual, el resto tuvo una caída promedio de 75%.
Asimismo, el 94,5% de los comercios pymes relevados tuvieron declives en sus ventas y no cubrieron sus costos operativos, según precisó la CAME.
«Mientras los rubros esenciales (Alimentos y Bebidas, Farmacias, y Ferreterías) disminuyeron 31% anual, los que permanecieron en cuarentena tuvieron una baja promedio de 75%.
Incluso si al resto se le quita Neumáticos y repuestos (-63,1%) y Librerías y Jugueterías (-67,6%) donde se observaron más locales abiertos, el desplome de los demás fue de 80% anual», precisó la entidad.
La medición de CAME se hizo en base a 1.100 comercios de todo el país relevados entre el miércoles 29 de abril y el sábado 2 de mayo por un equipo de 30 encuestadores localizados en las capitales del país, Gran Buenos Aires y ciudad de Buenos Aires.
«Las ventas volvieron a estar marcadas por la restricción de circulación de gente que generó la cuarentena. Si bien con el correr del mes se fueron flexibilizando rubros, sobre todo en la modalidad online, no alcanzó para amortiguar el drástico derrumbe», indicó la entidad.
Asimismo, la comparación fue justamente con abril del año pasado, cuando las ventas minoristas pymes habían registrado una fuerte caída anual del 13,4 por ciento.
Los comercios que abrieron o vendieron por internet tuvieron serios problemas de abastecimiento y faltas de precios de referencias, con algunos proveedores que comenzaron a pasar los precios con subas importantes o en dólares.
«Uno de los rubros de mayor declive en las ventas del mes fue Electrodomésticos y artículos electrónicos (-78,3% anual).
Casi todo despacho fue online, mayormente de productos electrónicos donde muchas familias y comercios invirtieron en tecnología para realizar actividades cotidianas desde su hogar. Electrodomésticos casi no tuvo salida», explicó la CAME.
En tanto, en «Ropa y artículos de deportivos las ventas disminuyeron 77,4% anual», ya que «los comercios se manejaron mayormente por WhatsApp, sobre todo en el caso de los localizados en barrios o ciudades más chicas, y venta por Internet».
«Si bien todos los ramos bajaron, el menor declive se registró en Alimentos y Bebidas (-16,6%), con un incremento de 3,6% anual en la venta online. De todos modos, la cantidad de comercios pymes de este rubro con comercio electrónico fue muy baja. Donde más se sintió la caída de ventas fue en panaderías y verdulerías. Un problema generalizado que informaron los empresarios de este ramo consultados fueron faltantes de mercadería para ciertos productos», agregó.
Por último, «en Farmacias, perfumerías y cosméticas las ventas totales descendieron 26,9% anual con un aumento de 32,8% en el e-commerce», aunque «la participación de esa modalidad continúa siendo escasa, a pesar de que se incrementó con la cuarentena en cosmética y perfumería sobre todo».
Latest News
-
Milei habló de las medidas que se vienen para el dólar: “Una verdadera revolución libertaria”
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Eliminan aranceles para celulares y bajan impuestos a televisores, aires y consolas de videojuegos
El Gobierno anunció este martes la eliminación por completo de...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminará los aranceles de importación de los teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Francos dijo que Mauricio Macri está “exaltado, nervioso” porque “al parecer” pierde en la Ciudad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
La oposición busca tratar la prorroga de la moratoria previsional y el bono para jubilados
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón...
- Posted mayo 13, 2025
- 0