Los costos del transporte de carga aumentaron un 37% en lo que va del año

Los fuertes aumentos para los sectores productivos se producen por problemas en los surtidores, junto con otras variables.
El costo del transporte de cargas registró un aumento acumulado del 37% entre enero y mayo de este año, por encima de la inflación, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market.
El sector del transporte de carga se encuentra atravesando un momento crítico. Al incremento en el precio del combustible registrado en el mes de mayo se le suma su escasez y ausencia en las estaciones de servicios. Los rubros que registraron los mayores incrementos del período analizado fueron costos operativos (22%), gastos generales (20%) y costo financiero (15,1%).
El siguiente gráfico expone los 13 rubros que componen los costos que afronta el transporte de carga, tomando como ejemplo tres destinos de 30 km, 90 km y 300 km. Por otra parte, la Variación Acumulada de costos de estos cinco meses del 2022 es: para para 30 km de 37,30%, para 90 km de 36,97% y para 300 km de 37,30%.
Según el trabajo, el aumento de la estructura de costo del transporte de carga es del 37% en el acumulado del año, por encima de la inflación promedio; en términos interanuales, asciende al 67 %. «Es una situación preocupante, ya que habrá mayores aumentos en el combustible en los próximos meses», sostuvo el director de Focus Market, Damián Di Pace.
A su criterio, los aumentos «están generando no solo demora de entrega de bienes finales e intermedios, sino también una evolución de precios por falta de oferta y stock». El informe indicó además que en mayo último, de los 13 rubros que componen el costo total del transporte de cargas (entre ellos, combustibles, neumáticos, lubricantes, personal, seguros y reparaciones) aumentaron 11.
Di Pace sostuvo que el mercado «está observando una inflación superior al 72% para este año y el transporte de cargas es un actor fundamental en la distribución de todos los bienes en nuestra economía».
«Entonces, en un contexto donde se corrigen precios relativos de la economía y tarifas de servicios públicos, el transporte de cargas es un elemento más que suma presión a la inflación. Impactará sobre todo en aquellos sectores que tengan demoradas entregas o haya tenido que incorporar un mayor costo en su proceso de producción y comercialización», añadió el especialista.
A continuación, se puede observar el gráfico de mayo del corriente año, donde de 13 rubros aumentaron 11. El relevamiento los comparó con los porcentajes de aumentos de mayo de 2021, donde a diferencia de 2022 el rubro Personal no había sufrido aumento.
El informe concluye que en un contexto donde se corrigen precios relativos de la economía como tipo de cambio oficial y tarifas de tercios públicos; el transporte de carga será con todas estas complejidades un elemento más que sumará presión a la variación de precios en aquellos sectores que tengan demoradas las entregas o haya tenido que incorporar un mayor costo en su proceso de producción y comercialización.
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0