Los pactos políticos en Argentina son para subir impuestos, no para bajar el gasto

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Ayer el Banco Central dejó de intervenir en el dólar bolsa. Eso disparó la cotización de 182 a los 200 pesos.
La Argentina que no tiene dólares y tiene 50% de pobreza subsidia a los gastos de la clase alta en el exterior.
En una nota de Elisabeth Pejer y Ezequiel Chabay, dicen “Los detalles del programa oficial plurianual para el acuerdo con el FMI.
Cuenta que en Casa de Gobierno estuvo Martín Guzmán reunido con Juan Manzur. Empezaron a conversar sobre este programa plurianual para el desarrollo sustentable. Este programa va a fijar metas para bajar el déficit fiscal.
La verdadera forma de frenar el proceso inflacionario es bajar el déficit del presupuesto, que no se tengan que imprimir tantos pesos sin respaldo.
Es la Argentina la que le pide por favor al Gobierno que frene este proceso inflacionario. El Gobierno como no se quiere hacer cargo de lo que hizo dice que el problema es de los empresarios.
Ahora llega la hora de la verdad, porque no hay más reservas en el Banco Central, porque la inflación está al 60% anual y el gobierno pierde por paliza las elecciones.
Le pasó a Cristina, le pasó al propio Mauricio Macri sobre el final de su gestión y le ha pasado a la dupla Alberto y Cristina Fernández.
Entonces llega la hora de la verdad, hay que bajar el déficit fiscal. Cuenta El Cronista que este programa va a estar lejos de ser un fuerte ajuste en el gasto del estado, pero requerirá esfuerzo de varios sectores. Eso quiere decir que el Gobierno no quiere bajar el gasto público y lo que quiere hacer es aumentar los impuestos.
Es una triple Nelson que se viene, un tremendo nivel de inflación para el año que viene, para licuar los salarios, las jubilaciones que es el gasto del Gobierno.
Al mismo tiempo se está pensando en nuevos impuestos, por ejemplo el impuesto a la herencia, mantener el doble impuesto a la riqueza, el aumento del impuesto a las ganancias extraordinarias de las empresas. Es todo lo que el Gobierno va a llevar al congreso para tratar de convencer a la oposición.
Los pactos políticos en la Argentina en general son para subir los impuestos, no para bajar el gasto.
Related Posts
Latest News
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0