Los pobres terminan más pobres y los alquileres más caros

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Estamos viendo que hay un desplome importante en las bolsas y sobre todo en el precio del petróleo ante el temor mundial que vuelva la pesadilla de la pandemia.
Hay miedo que esto signifique el regreso de restricciones al movimiento de las personas, cierre de fronteras y caída muy fuerte de la actividad turística.
Por casa andamos con el cepo cambiario, con la intervención del Estado en los mercados, con esta idea que tanto se ha metido en la cabeza de muchos argentinos, sobre todo a nivel de la dirigencia política, empresarial y parte del periodismo, esta idea de que tiene que estar metido el Estado en la vida de la gente porque es el Estado el que cuida a los pobres.
Y si no fuera por el Estado, los ricos se aprovecharían de los pobres y estarían a los latigazos.
Llevamos más de veinte años en la Argentina con este cuento de que el problema es el neoliberalismo. El neocomunismo mucho no nos ha ayudado a los argentinos. El problema de la ley de Alquileres es que haya tanta gente en el país que crea que se necesita una ley de Alquileres.
La ley de Alquileres es un cepo, una prohibición, te prohíben hacer un acuerdo entre privados.
Cuando se mete el Estado, el Estado son personas y empieza la corrupción: la Ley de Alquileres, el cepo al dólar, las prohibiciones, los controles de precios.
Me gustaría tener la lapicera del Banco Central que dice ‘a Juan le doy los dólares a 100 pesos, a Pedro no se los doy’.
Si el dólar en la calle vale $200 y un funcionario te lo puede dar a $100, todos sabemos cómo funciona.
Una minoría le ha hecho creer a los argentinos que la libertad no sirve.
Related Posts
Latest News
-
El Banco Central volvió a intervenir y vendió US$379 millones para contener al dólar
Fue un jueves negro para el mercado argentino donde el...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0