Mercado Libre niega haber tenido acceso a información privilegiada para vender Letras del Tesoro

Esta semana, el fiscal federal Guillermo Marijuán había acusado al titular de la empresa Marcos Galperín y al directorio por «delitos contra el orden económico y financiero» que habrían sido cometidos durante el mandato de Macri.
La empresa de compra y venta online Mercadolibre emitió un fuerte comunicado de prensa este miércoles en el que desmiente haber contado con información privilegiada para desprenderse de Letras del Tesoro durante la gestión de Cambiemos.
El texto titulado «Mercado Libre rechaza acusaciones en su contra», comienza aclarando que «la empresa desacredita por completo cualquier acusación de utilización de información privilegiada para la gestión del fondo común de inversión gestionado por Industrial Asset Management y custodiado por el Banco Industrial (BIND), en el cual son invertidos fondos de usuarios de Mercado Pago».
Y amplía: «El fondo común de inversión está administrado por Industrial Asset Management y custodiado por el Banco Industrial (BIND), quienes toman las decisiones de compra, venta y administración de los activos del Fondo, de acuerdo a la regulación vigente».
El comunicado surge tras la denuncia realizada por el fiscal Guillermo Marijuan contra la compañía y su fundador, Marcos Galperín, a quien acusa de presunta defraudación contra la administración pública. Considera que este último contaba con información privilegiada al momento de vender $1300 millones de títulos públicos poco menos de dos semanas antes de que el gobierno de Mauricio Macri anunciara el reperfilamiento de la deuda.
«Mercado Libre no utilizó ninguna línea de crédito del Banco Nación, tal como se menciona en algunas noticias. Mercado Libre habitualmente recibe propuestas de líneas de financiación de distintos bancos y cuando recibió la propuesta del Banco Nación en 2018 la compañía decidió diferirla. Respecto a la Ley de Economía del Conocimiento, Mercado Libre se encuentra enmarcada en esta política pública por ser una empresa argentina de desarrollo de software y de valor agregado aplicado al e-commerce» (…) «La compañía nunca recibió una notificación oficial por parte de la AFIP respecto de su adecuación o de alguna deuda relacionada al pago de impuestos», aclaró la entidad sobre otros trascendidos.
Tras la denuncia el expediente recayó en manos de Sebastián Casanello, titular del Juzgado en lo Criminal y Correcional número 5, quien evaluará la situación de la empresa y su director.
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0