Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico tras el atentado en Bogotá

Se espera que en las próximas horas la clínica emita un nuevo comunicado sobre la evolución del senador.
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico luego de haber sido baleado el pasado sábado durante un acto político en Bogotá. Según el último parte médico de la Fundación Santa Fe, donde permanece internado, su pronóstico sigue siendo reservado y su evolución es monitoreada minuto a minuto.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, mientras pronunciaba un discurso en el barrio Fontibón. Tras el ataque, fue sometido a dos cirugías de emergencia, una neuroquirúrgica y otra vascular periférica, que lograron estabilizarlo parcialmente.
Su esposa, María Claudia Tarazona, expresó su angustia en redes sociales y pidió a los ciudadanos que continúen rezando por su recuperación. «Miguel sigue luchando fuertemente por su vida», escribió en su cuenta de Instagram.
Mientras tanto, la Fiscalía de Colombia avanza en la investigación del atentado. Un menor de 15 años fue detenido como presunto autor material del ataque, pero las autoridades buscan determinar quiénes fueron los responsables intelectuales.
El atentado ha generado una fuerte reacción en el ámbito político colombiano e internacional. Líderes de distintos sectores han condenado el ataque y exigido garantías de seguridad para los dirigentes políticos en el país.
El atentado contra Miguel Uribe Turbay generó una ola de condenas a nivel internacional. Desde Chile, el presidente Gabriel Boric expresó su solidaridad con el pueblo colombiano y con la familia del senador, afirmando que «la violencia no tiene cabida ni justificación en una democracia».
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, también se sumó al rechazo internacional, asegurando que «acompañamos a la familia del senador Uribe Turbay y condenamos toda forma de violencia e intolerancia».
Desde Estados Unidos, el senador Marco Rubio condenó el ataque y lo calificó como «una amenaza directa a la democracia», atribuyéndolo a la «violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del gobierno colombiano».
La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado en el que rechazó el atentado y advirtió que «Colombia no puede permitir el regreso de épocas marcadas por la violencia, donde el miedo pretendía ocupar los espacios que hoy pertenecen al diálogo, la participación y las ideas»
Latest News
-
La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner y no tendrá que ir a Comodoro Py
El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) decidió este...
- Posted junio 17, 2025
- 0
-
José López se entregó en Comodoro Py y quedó detenido
El operativo de seguridad en Comodoro Py fue reforzado ante...
- Posted junio 17, 2025
- 0
-
La CGT se reúne en la previa de la movilización a Comodoro PY y define su postura
Según trascendió, la central de trabajadores, no hará un paro...
- Posted junio 17, 2025
- 0
-
Los fiscales rechazaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y ahora define el juez
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron este martes...
- Posted junio 17, 2025
- 0
-
Kicillof: “Este miércoles 18 acompañamos a Cristina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa”
En un nuevo intento por mostrar un acercamiento, el gobernador...
- Posted junio 17, 2025
- 0
-
Dramático mensaje de Trump: “¡Todos deberían evacuar Teherán de inmediato!”
El presidente Donald Trump realizó un llamado dramático a “evacuar...
- Posted junio 17, 2025
- 0
-
El petróleo subió más de 7%: cómo impacta en la balanza energética, combustibles e inflación
El fuerte incremento se da a partir de la nueva...
- Posted junio 15, 2025
- 0