Octubre Rosa: la campaña que impulsa Diagnóstico Rojas sobre la concientización del Cáncer de mamas

Desde el reconocido Centro de Diagnósticos reafirmaron su compromiso con el «Mes de concientización sobre Cáncer de Mama» establecido por la OMS.
Desde este martes 1° de octubre comienza el denominado «Octubre Rosa» que tiene el objetivo de conmemorar el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y en el que, como cada año, se comparte una nutrida agenda de actividades para toda la comunidad.
En ese marco, Diagnóstico Rojas, el Centro de Diagnóstico por Imágenes, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la lucha contra el cáncer de mama con una serie de acciones específicas que llevará a cabo dentro del Centro sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.
Compromiso con la detección temprana
El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel global. Sin embargo, cuando se detecta en etapas tempranas, las probabilidades de supervivencia son de un 99%.
La detección temprana del cáncer de mama se logra realizando los chequeos periódicos con estudios de imágenes, a partir de los 40 años, incluso en mujeres que no presentan ningún síntoma.
Por otra parte, el Octubre Rosa es una campaña mundial que se realiza cada año para aumentar la concientización sobre el cáncer de mama, promover la importancia de la detección temprana y apoyar a las personas afectadas por esta enfermedad.
Con más de 45 años de experiencia en el cuidado de la salud femenina, Diagnóstico Rojas se une a la campaña de Octubre Rosa impulsando la concientización sobre el cáncer de mama: el centro cuenta con un equipo de médicos y técnicos radiólogos especialistas, y posee el respaldo de la tecnología de última generación, como la denominada «Tomosíntesis» e «Inteligencia Artificial» que aporta una mayor precisión en el diagnóstico mamario.
El Dr. Ricardo Rojas, director médico de Diagnóstico Rojas, destacó que «la detección temprana aumenta las posibilidades de supervivencia a largo plazo, con una tasa de supervivencia casi del 100 % si la lesión es incipiente. Es importante porque da mejores opciones para el tratamiento».
A su vez, el especialista remarcó que «la tasa de supervivencia de la enfermedad detectada en estadios tempranos es del 99% a 5 años versus aquellas mujeres con diagnósticos tardíos, cuya tasa es del 28% de posibilidad de sobrevivir a 5 años».
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0