Pago al FMI: el Gobierno advirtió que podría no efectuar el pago de U$S 731 millones

Este viernes vence una nueva cuota del préstamo con el organismo financiero. Desde la Casa Rosada apunta a tener espalda para negociar una restructuración de la deuda con vistas al importante vencimiento de marzo.
El próximo viernes 28 de enero, Argentina tiene un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S731 millones. A posteriori, el siguiente lunes 31 de enero, se le vencen poco más de U$S300 millones más. Ante esta realidad, el Gobierno Nacional le avisó a Estados Unidos que podría no llegar a pagar la cifra pactada para el viernes.
Si bien este aviso no condice con lo informado hace unos días por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, sobre que Argentina cuenta con los dólares disponibles para hacer frente a los pagos, desde la Casa Rosada lo que buscan es ejercer “presión” al FMI a modo de advertencia, para hacerle notar las dificultades que atraviesa el país al tener que cumplir estos pagos.
En la agenda de Alberto Fernández hubo un solo tema: la deuda con el FMI
Según sus colaboradores más cercanos, el presidente Alberto Fernández estuvo prácticamente ocupado toda la semana con el tema del vencimiento de la deuda con el FMI.
El martes pasado se hizo un espacio en su ajustada agenda para recibir las credenciales diplomáticas de unos veinte embajadores, entre ellos el de los Estados Unidos, Marc Stanley, quien ya dijo que quiere ser parte activa de las negociaciones argentinas con el FMI.
El resto de sus horas laborales, el Presidente mantuvo conversaciones y reuniones junto a su entorno más estrecho y Martín Guzmán, en pos de encontrarle una vía de solución al pago de la deuda.
En ese sentido, desde la Rosada le confirmaron a Clarín que el Gobierno emitió un aviso formal a Washington, esbozando una presunta advertencia de retraso en el pago de los U$S731 millones pactados para este viernes.
La estrategia nacional responde más a una forma de presión al país norteamericano para que se destraben las negociaciones y el acuerdo que se mantiene.
Related Posts
Latest News
-
CABA lanza moratoria fiscal con hasta 48 cuotas para regularizar deudas
El esquema contempla una condonación de intereses y punitorios con...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Catalán anticipó un triunfo en octubre: “La mayoría de los argentinos nos va a acompañar”
El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, pronosticó este jueves...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Kicillof advirtió a Milei: “El pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof le envió este jueves una...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Javier Milei canceló su viaje España y confirmó una visita a Paraguay para la CPAC
Participará el 16 de septiembre en la Conferencia Política de...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Sorpresiva renuncia del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a horas de ser designado
En su breve mensaje, Dapena Fernández agradeció los buenos deseos...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Adorni: “Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió este jueves que el...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la de emergencia para el Garrahan
El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0