Para Nicolás Trotta «las clases no se interrumpieron en la Argentina»

El ministro de Educación de la Nación aseguró que solo la modalidad de trabajo se vio condicionada por la pandemia, pero no la continuidad de las clases. «Lo que no se aprendió este año se hará el próximo», afirmó.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta se refirió este martes al retorno a las clases en distintos lugares de la Argentina pese a la continuidad de la cuarentena, y aseguró que la realidad epidemiológica «es distinta en los diferentes puntos de la Argentina».
«La realidad epidemiológica es distinta en los diferentes puntos de la Argentina», aseguró el funcioanrio en diálogo con Ventana Abierta, programa radial que se emite por FM Milenium, y confirmó que «hoy inauguramos el regreso de 50 escuelas en el norte de la provincia de Santa Fe y la semana que viene se vuelve en Entre Ríos».
El funcionario advirtió que «en el AMBA es distinto que en ciertas jurisdicciones que han podido volver a las clases presenciales». Y en ese sentido consideró que «enfrentar esta pandemia enorme responsabilidad individual, por eso somos promotores de un regreso a las aulas cuando la realidad epidemiológica lo permita».
Para Trotta «en primera instancia tenemos que marcar que las clases no se interrumpieron en la Argentina, si las presenciales. Ha habido un fuerte impacto y no se resuelve con tres semanas más de clases».
En esa línea el ministro sentenció: «Lo que no se aprendió este año se hará el próximo» y sostuvo que «deben reorganizar la propuesta pedagógica y que en ese sentido el Gobierno está ante un desafío enorme».
Además, el titular de la cartera educativa contó que «para los chicos que están terminando el secundario se extenderá hasta 30 de abril el ciclo lectivo, aunque esta decisión la va a tomar cada una de las jurisdicciones» y aclaró: «No es que los chicos van a cursar hasta el 30 de abril, enero va a ser un mes de descanso. Las realidades son distintas en cada provincia».
Finalmente el funcionario dijo que desde el Gobierno seguirán acompañando las distintas realidades. «Desplegamos el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, que permite el pago de hasta la mitad del salario de docentes y no docentes de estas instituciones».
«Lo que creo es que la pandemia nos deja de enseñanza de la enorme trascendencia del rol que tiene la escuela. Tiene que haber inversión prioritaria en educación», cerró Trotta.
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0