Paro general de la CGT: la UTA anunció que se adhiere a la medida de fuerza

Las empresas de colectivos advirtieron que, por las pérdidas de ingresos, procederían a descontarle el día a los choferes que no trabajen el jueves.
La CGT sigue reuniendo fuerzas de cara al paro general del jueves 9 de mayo en contra del ajuste del Gobierno y las medidas de reforma laboral impulsadas por la gestión de Javier Milei en el Congreso.
Ahora la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que se sumará al paro general convocado por la central obrera, por lo que ese día no brindará servicios desde las 00:00 y hasta la medianoche.
«Informamos que como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, la Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT», expresaron a través de un comunicado difundido en la red social X (ex Twitter).
Asimismo, desde el sindicato arremetieron contra el Gobierno: «Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del Pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas».
UTA adhiere al PARO NACIONAL del 9 de mayo, en todo el país. pic.twitter.com/wppVdcmRiq
— utaargentina (@utaargentina) May 7, 2024
Asimismo, desde la Asociación Gremial de Trabajadores De Subte y Premetro (AGTSyP) comunicaron que se sumarán a la medida de fuerza de este jueves impulsada por la CGT.
“Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegadxs) adherimos al paro nacional convocado por la CTA de los Trabajadores, la CGT y la CTA Autónoma”, informaron
Con este panorama, la movilidad se verá afectada en todo el país, con el foco principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires, gestando así el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei.
Por otra parte, fuentes del sector empresarial del rubro de los colectivos advierten sobre la gravedad del paro, ya que las compañías no recibirán subsidios por los coches que no circularán el jueves.
En ese marco las empresas tomarían la decisión de descontarle el día a los choferes que no presten servicios, alegando que eso provocará una pérdida de los ingresos del día por parte de las subvenciones del Gobierno y los boleto de las SUBE.
Related Posts
Latest News
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Jorge Macri: “El PRO es una fuerza política que va a seguir existiendo”
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró este martes...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El PJ se reúne tras las elecciones en CABA, sin la presencia de Cristina Kirchner
El congreso se iba a realizar el pasado 25 de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de celulares
El Gobierno oficializó este martes la reducción de aranceles de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego
El Gobierno creó por decreto un régimen simplificado para facilitar...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
“Esta es la hora del amor”: León XIV inició su papado al frente de la Iglesia Católica
El papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio...
- Posted mayo 19, 2025
- 0