Paro general de la CGT: la UTA anunció que se adhiere a la medida de fuerza

Las empresas de colectivos advirtieron que, por las pérdidas de ingresos, procederían a descontarle el día a los choferes que no trabajen el jueves.
La CGT sigue reuniendo fuerzas de cara al paro general del jueves 9 de mayo en contra del ajuste del Gobierno y las medidas de reforma laboral impulsadas por la gestión de Javier Milei en el Congreso.
Ahora la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que se sumará al paro general convocado por la central obrera, por lo que ese día no brindará servicios desde las 00:00 y hasta la medianoche.
«Informamos que como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, la Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT», expresaron a través de un comunicado difundido en la red social X (ex Twitter).
Asimismo, desde el sindicato arremetieron contra el Gobierno: «Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del Pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas».
UTA adhiere al PARO NACIONAL del 9 de mayo, en todo el país. pic.twitter.com/wppVdcmRiq
— utaargentina (@utaargentina) May 7, 2024
Asimismo, desde la Asociación Gremial de Trabajadores De Subte y Premetro (AGTSyP) comunicaron que se sumarán a la medida de fuerza de este jueves impulsada por la CGT.
“Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegadxs) adherimos al paro nacional convocado por la CTA de los Trabajadores, la CGT y la CTA Autónoma”, informaron
Con este panorama, la movilidad se verá afectada en todo el país, con el foco principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires, gestando así el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei.
Por otra parte, fuentes del sector empresarial del rubro de los colectivos advierten sobre la gravedad del paro, ya que las compañías no recibirán subsidios por los coches que no circularán el jueves.
En ese marco las empresas tomarían la decisión de descontarle el día a los choferes que no presten servicios, alegando que eso provocará una pérdida de los ingresos del día por parte de las subvenciones del Gobierno y los boleto de las SUBE.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0