Petroleros Privados e YPF acuerdan la reactivación de la actividad en Neuquén

Con el foco puesto en Vaca Muerta, el acuerdo prevé llegar a los 45 equipos activos en marzo de 2021. «Da sustentabilidad y empleo para Neuquén», aseguró Sergio Affronti, CEO de la compañía.
YPF y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmaron este viernes un acuerdo en vistas a generar condiciones para que toda la industria reactive su actividad en la provincia, generando de esta manera un beneficio para el empleo y las empresas locales.
A partir del acuerdo, que contó con las firmas y la presencia del secretario de Energía de la Nación, Darío Martinez, el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, acompañado por los integrantes de la Mesa Directiva, Marcelo Rucci Daniel Andersch, y Richard Dewey, y el CEO de YPF, Sergio Affronti, la compañía petrolera reanudará su actividad en la Provincia como se había comprometido días atrás -especialmente en Vaca Muerta- con el objetivo puesto en e llegar a 45 equipos activos en el mes de marzo 2021.
“Este convenio de sustentabilidad y empleo para Neuquén nos va a permitir a YPF y a la industria relanzar la actividad y retomar el crecimiento con eficiencia, generando trabajo y contribuyendo a la reconstrucción económica de Argentina en este momento en el que tanto lo necesitamos”, afirmó tras la firma del convenio Sergio Affronti, CEO de YPF.
Por su parte, el gobernador neuquino Omar Gutierrez aseguró que esta acción » es fruto del diálogo con todos los actores de la industria que permitirá la reactivación y promoverá la inversión, el desarrollo económico y energético, y la defensa de los puestos de trabajo», y sumó: «Forma parte de un nuevo esquema para dar previsibilidad a las inversiones. Vamos a seguir trabajando por la defensa irrestricta del valor y la propiedad de nuestros recursos”.
Por último, el secretario general de petroleros, Guillermo Pereyra, consideró que “es un buen acuerdo, en esta situación donde no sabemos qué va a pasar mañana».
«Creo que empezamos a despegar de alguna manera. Estamos en el buen camino de recuperación de la actividad, dentro de un marco sanitario delicado donde hay que cumplir con los protocolos”, cerró.
Latest News
-
Milei habló de las medidas que se vienen para el dólar: “Una verdadera revolución libertaria”
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Eliminan aranceles para celulares y bajan impuestos a televisores, aires y consolas de videojuegos
El Gobierno anunció este martes la eliminación por completo de...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminará los aranceles de importación de los teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Francos dijo que Mauricio Macri está “exaltado, nervioso” porque “al parecer” pierde en la Ciudad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
La oposición busca tratar la prorroga de la moratoria previsional y el bono para jubilados
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón...
- Posted mayo 13, 2025
- 0