Post-pandemia: Katopodis afirma que “una Argentina en default no es estímulo para ninguna inversión”

El titular de la cartera de Obras Públicas destacó la importancia de «sacar a la Argentina del default» para reactivar la economía, y remarcó la necesidad de apostar al fortalecimiento del mercado local.
El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, se refirió este jueves a la obra pública como motor para el desarrollo económico del país durante el post-pandemia, al expresar que «la construcción y la obra pública serán una palanca en la salida de la pandemia y la reconstrucción de la Argentina».
«Estamos trabajando con más de 700 municipios para pequeñas obras de infraestructura, con proyectos a lo largo de todo el país en aquellas provincias donde la flexibilización de la cuarentena nos permite reactivar toda la cartera, entendiendo que la construcción y la obra pública serán una palanca en la salida de la pandemia y la reconstrucción de la Argentina», expresó el funcionario en dialogo con Ventana Abierta, programa radial que se emite por FM Milenium.
Además, el ex intendente de San Martín explicó que desde el gobierno se tiene «una hoja de ruta muy clara» para la reactivación de la economía nacional. «Tenemos que sacar a Argentina del default. Una Argentina en default no es estímulo para ninguna inversión. Y tenemos también que apostar al fortalecimiento del mercado local. No hay dudas de que el 80% de nuestro PBI está vinculado a lo que la gente compra y consume en el mercado interno», explicó.
En cuanto a la actualidad de la cartera que conduce, remarcó que se está trabajando con una doble mirada enfocada en el Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior del país. «En el AMBA, la pandemia y lo sanitario, con la construcción de estos hospitales, terminar el Rafael Castillo que en las próximas semanas vamos a habilitar para internar gente con coronavirus. Estas son las prioridades», dijo y agregó: «En el interior la actividad está más normalizada, entonces se nos ha hecho más rápido la posibilidad de reactivar obra pública vinculada a las rutas, caminos, obras hídricas». «Estamos trabajando con protocolos de seguridad, para que los trabajadores salgan de sus casas y vuelvan de manera segura», subrayó.
En ese sentido, confirmó la finalización de las obras en los 12 hospitales modulares, de los cuales 9 fueron erigidos en la Provincia de Buenos Aires y los tres restantes en Córdoba, Santa Fe y Chaco.
«Ya empezamos a recibir pacientes en la mayoría, atendidos con equipamiento de última tecnología. Son 76 camas por hospital, un total de casi 1000 camas de las cuales 350 son de terapia intensiva y el resto de terapia intermedia. En cada localidad han duplicado o triplicado las camas de terapia intermedia que existía», cerró.
Latest News
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Eliminan aranceles para celulares y bajan impuestos a televisores, aires y consolas de videojuegos
El Gobierno anunció este martes la eliminación por completo de...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminará los aranceles de importación de los teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Francos dijo que Mauricio Macri está “exaltado, nervioso” porque “al parecer” pierde en la Ciudad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
La oposición busca tratar la prorroga de la moratoria previsional y el bono para jubilados
La moratoria venció el 23 de marzo, por esa razón...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Mauricio Macri, duro con Milei: “Alucinación seria” y “desilusión infinita”
El expresidente Mauricio Macri respondió con duros términos contra Javier...
- Posted mayo 12, 2025
- 0