Qué sistema se utiliza en las elecciones de los Estados Unidos

Este martes se llevarán a cabo las elecciones en Estados Unidos, y todo el mundo estará pendiente de lo que ocurra en siete estados clave, considerados «bisagras», para determinar quién será el próximo presidente: el republicano Donald Trump o la demócrata Kamala Harris.
En estas elecciones, además de elegir al presidente y vicepresidente, los ciudadanos estadounidenses renovarán por completo la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. La elección del presidente y su vicepresidente se realiza a través del voto indirecto, es decir, a través del Colegio Electoral, que asigna electores de acuerdo con la población de cada estado.
El Colegio Electoral está compuesto por 538 electores, y para ganar la presidencia, Trump o Harris deben obtener al menos 270 votos electorales. Si hay un empate o ninguno de los candidatos llega a esa cifra, la elección se resuelve en la Cámara de Representantes para el presidente y en el Senado para el vicepresidente.
Un aspecto clave es que en 48 de los 50 estados se aplica un sistema de «todo o nada», lo que significa que el candidato que obtiene la mayoría de votos en un estado se lleva todos los electores de ese estado. La única excepción son Maine y Nebraska, que utilizan un sistema proporcional.
Con la mayoría de los estados ya definidos en cuanto a su preferencia por Harris o Trump, la atención se centra en los siete estados, donde las encuestas muestran una carrera muy ajustada: Georgia, Carolina del Norte, Míchigan, Wisconsin, Pensilvania, Arizona y Nevada.
Estos son los electores que se disputan en cada uno de estos estados:
– Georgia: 16 electores
– Carolina del Norte: 16 electores
– Míchigan: 15 electores
– Wisconsin: 10 electores
– Pensilvania: 19 electores
– Arizona: 11 electores
– Nevada: 6 electores
En total, estos siete estados aportan 93 electores.
Hasta el momento, más de 80 millones de estadounidenses ya han ejercido su derecho al voto anticipado, ya sea en las urnas o por correo, según el recuento de la Universidad de Florida.
Además de la elección presidencial, los votantes estadounidenses elegirán a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio del Senado. También se elegirán varios gobernadores y alcaldes, y se votará sobre iniciativas a nivel estatal, incluidas propuestas relacionadas con el derecho al aborto y su regulación en diez estados.
Latest News
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0