Ranking de corrupción: Argentina se ubicó en el puesto 96 sobre 180 países

El país retrocedió 18 lugares respecto a la última ubicación y obtuvo 38 de los 100 puntos posibles, quedando lejos de la media. Uruguay fue el mejor país de la región ubicado, mientras que Brasil, Paraguay y Bolivia están por debajo.
Un revés importante sufrió la Argentina en cuanto al retroceso notable en un ranking que se realiza todos los años en cuanto a transparencia o corrupción en cada uno de los países. Argentina, en esta oportunidad, retrocedió 18 lugares.
Así, de un total de 180 países, Argentina quedó situada en el puesto 96, y consiguió apenas 38 puntos sobre los 100 posibles. La media general fue de 43 puntos.
En qué consiste el ranking mundial anticorrupción
La Argentina retrocedió 18 lugares ubicándose en el puesto 96 del ranking anual que realiza la ONG Transparencia Internacional. Cabe recordar que ya en 2020 nuestro país también había retrocedido, en ese año 12 lugares, luego de haber escalado varios puestos en los últimos años.
Y se refiere a lo sucedido en 2021, había conseguido sumar 42 puntos (este año obtuvo 38), para situarse en el puesto 78.
El índice lo que hace es calificar a los países según el nivel de percepción de la corrupción en los sectores públicos, y esto se construye a partir de 13 fuentes externas. Las mismas son evaluaciones y encuestas que se llevan a cabo por varias instituciones con especialistas, consultores y empresarios.
Las preguntas, por lo tanto, estuvieron orientadas hacia la existencia de sobornos, el desvío de fondos públicos, el no castigo penal o la falta de protección a los denunciantes. También, las formas y mecanismos para obtener contratos con el Estado y el acceso a la información de asuntos públicos por parte de los ciudadanos.
Cuáles son lo países menos corruptos y los más corruptos según el ranking
Mientras que Argentina se ubica en mitad de tabla, puesto 96 de 180, el ranking también evidenció cuáles fueron los países más transparentes según sus parámetros.
En esa lista debemos mencionar a tres naciones que obtuvieron el puntaje más alto, 88 puntos sobre un total de 100: Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda.
Ahora bien, si hay que referirse a los casos opuestos, los tres países más corruptos del mundo según el ranking pertenecen a África y Asia: son Somalía, con 13 puntos; Siria, también con 13 y en el último puesto Sudán del Sur, con tan solo 11 puntos.
Alemania y el Reino Unido acabaron en los puestos 10 y 11 respectivamente mientras que el país sudamericano mejor posicionado fue Uruguay, en el puesto 21 con 73 puntos.
Estados Unidos terminó con 67 unidades y se posicionó en el puesto 28, un puesto por debajo de Chile que obtuvo la misma puntuación.
Cabe destacar que como un análisis global, la lucha contra la corrupción, según el informe, no avanza “en un entorno de abusos a los derechos humanos y deterioro de la democracia”. Así, el 86% de los Estados evaluados no evidenció ningún progreso en este punto en los últimos 10 años.
Related Posts
Latest News
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0